Herramientas de Accesibilidad
El uso indiscriminado de pantallas y dispositivos electrónicos, la permanencia en ambientes secos como aires acondicionados, la exposición solar, la contaminación ambiental, el tabaquismo, entre otros factores son algunas de las causas del síndrome del ojo seco.
La Unidad de Emprendimiento, Innovación y Creatividad - UNECI de la Universidad de Santander, invita a la comunidad académica a inscribir sus ideas de negocio hasta el próximo 29 de marzo del 2019.
Anualmente, el cáncer de colon está cobrando la vida de cerca de 100 personas adultas en Santander, y es la tercera causa de muerte por cáncer en Colombia, afectando por igual a hombres y mujeres. Por su parte, la leucemia es la segunda causa de muertes en niños entre los 5 a 15 años. Las cifras, resaltan la importancia de estudios que buscan tratamientos...
Andrea Katheryne Orduz Gómez, graduada del Programa de Administración de Negocios Internacionales, Edinson Hernán Moreno Medina, graduado del Programa de Ingeniería Civil y Wilmer Gamboa Villamizar, graduado del Programa de Tecnología en Supervisión de Obras Civiles, recibieron la distinción honorifica Cum Laude como resultado del promedio ponderado...
La socialización de la nueva resolución 853 de 2018 que expide el nuevo marco tarifario y metodología para pequeños prestadores de servicio de aseo en municipios de no más de 5.000 suscriptores la realizó German Eduardo Osorio Cifuentes, Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA.
Afirmó el graduado del programa de Administración Financiera y líder del proyecto Tulsa Intercultural Association – TIA, en Valledupar, en el marco del foro ‘Liderazgo en la Educación Superior e Intercambio y Movilidad Internacional’ que se llevó a cabo con la participación del reconocido político estadounidense Rodger Allen Randle y del director general...
Una eucaristía que finalizó rindiendo un homenaje al doctor Andrés Entrena Parra, primer rector de la UDES Cúcuta, dio apertura a la noche de gala que celebró el cumpleaños número 25 de la institución. Durante la jornada académica se condecoró a los administrativos y docentes que cumplieron 10, 15, 20 y 25 años de trabajo en la UDES.
El contexto normativo en el que se presenta una actuación psicojurídica hoy cuenta con la orientación de psicológicos forenses de la Universidad de Santander, profesionales clave al momento de sustentar el debido proceso.
La Universidad de Santander lidera un proyecto que busca combatir enfermedades de alta tasa de mortalidad, como la leucemia mieloide aguda, a partir del estudio de los derivados de plantas nativas de nuestra región. El proyecto hace parte del Programa BioReto XXI 15:50, seleccionado entres las alianzas ganadoras de Colombia Científica.
La firma de un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México -UAEM (https://www.uaemex.mx//), permitirá desarrollar dos proyectos conjuntos con investigadores internacionales, enfocados en el diseño de una infraestructura para la reutilización de las aguas lluvias en jardines y sanitarios de la UDES y por otra parte la incorporación de las...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados