Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de integrar y generar espacios de esparcimiento para la comunidad administrativa, docente y graduados, Bienestar Institucional abre la convocatoria para inscribirse a los diversos cursos que ofrece su Escuela de Formación Deportiva, Cultural y Artística.
María Juliana Vargas Gerardino, es la nueva representante de los estudiantes ante el Consejo Académico de la universidad. La joven de 20 años cursa séptimo semestre en el programa de Medicina Veterinaria, una disciplina que le apasiona desde niña y en la que le gustaría especializarse en Medicina Interna de pequeños animales, así mismo, está vinculada actualmente con unos proyectos de investigación e innovación relacionados con la avicultura.
Así lo demostraron los resultados presentados en la reciente Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación (833-18) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación -MinCiencias-, en la cual los 32 grupos de investigación de la Universidad de Santander (28 grupos institucionales y 5 coavalados), mejoraron en un 59% su categorización y un 38% mantuvieron su categoría.
La llegada de 18 estudiantes internacionales procedentes de México, Brasil, Argentina y Suecia, más 8 estudiantes nacionales de Norte de Santander; ratifica el éxito en el cumplimiento y promoción de la Política de Movilidad Académica, gestionada desde la oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales.
Docentes de los programas de fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional adscritos a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander adelantan el proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades en Rehabilitación en Honduras a través de Talleres Comunitarios”. Esto con el propósito de intervenir efectivamente los problemas del fenómeno de la discapacidad en las personas con trastornos neurológicos en dicho país, esto gracias a las alianzas internacionales y la labor de extensión e investigación universitaria, que implementa la UDES.
Con una propuesta académica innovadora que conjuga conocimientos científicos frente a la nanotecnología y los sistemas de información biológicos; la Universidad de Santander fue elegida en este 2020 como la única institución colombiana que dictará uno de los cursos teórico–prácticos de formación avanzada en biotecnología, que ofrece en conjunto Colciencias y el Centro Argentino Brasilero de Biotecnología -CABBIO-.
Por: Mónica Farfán S.
Correo:
Ext: 1772
Tanto la comunidad de la Universidad de Santander como visitantes del campus Bucaramanga deben tener en cuenta las frecuencias horarias que están establecidas para el servicio de buses, que les permitirá el acceso y movilidad con mayor facilidad, durante este principio de año y también en el primer semestre académico.
Por: Mónica Farfán S.
Correo:
Ext: 1772
La abogada Yadira Jasmine Téllez Valenzuela, especialista en Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Procesal y además magíster en Gobierno Municipal, es la nueva Directora del programa de Derecho de la Universidad de Santander, a partir de este primer semestre de 2020.
Por: Mónica Farfán S.
Correo:
Ext: 1772
Con el fin de garantizar el sostenimiento de los estudiantes con mayores necesidades para su permanencia académica, a través de la gestión de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, en cabeza de la Dra. Omaira Nelly Buitrago Bohórquez; la Universidad de Santander ofrece el ‘Servicio de Comedor Estudiantil’.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados