Herramientas de Accesibilidad
El Auditorio Mayor de la Universidad de Santander (UDES) se llenó de color, energía y conocimiento durante PermaneSer UDES, la cuarta jornada reunió a estudiantes, profesores y administrativos en torno a actividades diseñadas para fortalecer el sentido de pertenencia y promover la permanencia estudiantil.
En total, doce stands representaron las áreas de responsabilidad del Programa de Acompañamiento para el Ingreso y la Permanencia Estudiantil (PAIPE) y los distintos servicios que ofrece la Universidad para apoyar a sus estudiantes en el proceso formativo: Departamento de Ciencias Naturales, de Matemáticas, de Informática y las direcciones de Centro de Idiomas, Crédito y Cartera, Biblioteca, Atención al Estudiante, Bienestar Institucional, Coinversiones, Registro y Control Académico, y Desarrollo Estudiantil.
Foto: Andrea Chinchilla
En cada punto, las áreas realizaron juegos y dinámicas pedagógicas que permitieron a los asistentes, estudiantes, profesores y administrativos, conocer las estrategias de enseñanza y aprendizaje implementadas por la Institución.
Para participar en el sorteo principal, los estudiantes debían recorrer cada estación, cumplir con las actividades propuestas y reunir las firmas de todas las áreas.
Quienes completaron el recorrido participaron en el sorteo de un 30 % de descuento en la matrícula para el periodo académico 2026-A, beneficio que finalmente obtuvo Laura Melisa Pulido Rojas, estudiante de primer semestre del programa de Microbiología Industrial.
“Esta estrategia, liderada por PAIPE, es una forma de reconocer a los estudiantes que, a pesar de las dificultades, continúan firmes en su propósito de ser profesionales UDES. Buscamos que conozcan los servicios y apoyos que la Universidad ofrece para acompañarlos durante su formación”, explicó Silvia Juliana Suescún Garcés, directora del Programa de Acompañamiento para el Ingreso y la Permanencia Estudiantil (PAIPE) y de Desarrollo Estudiantil.
Foto: Andrea Chinchilla
La directora Suescún destacó que, desde la implementación de esta iniciativa, se han evidenciado avances significativos en la retención estudiantil. Estas jornadas de socialización han permitido que los estudiantes identifiquen con mayor claridad las áreas de apoyo institucional, académico, psicosocial y financiero disponibles en la Universidad.
“Hemos visto una disminución en las solicitudes que llegan por desconocimiento de los procesos, por ejemplo, sobre cómo acceder a descuentos o a orientación académica y psicosocial. Esto demuestra que los estudiantes ahora cuentan con más herramientas para gestionar sus necesidades dentro de la Institución”, añadió.
Asimismo, resaltó que PermaneSer UDES se ha consolidado como un espacio para reconocer el esfuerzo de quienes, pese a los retos personales o académicos, deciden seguir adelante.
“El mérito está en permanecer: en cada estudiante que, a pesar de las dificultades, continúa persiguiendo su sueño de graduarse como profesional UDES” agregó Suescún.
Por su parte, Daniela Gómez, integrante del equipo de Desarrollo Estudiantil, subrayó el carácter integrador del evento, que busca fortalecer la identidad institucional y el sentido de comunidad entre los estudiantes.
Foto: Andrea Chinchilla
Desde el Departamento de Ciencias Naturales, Viviana Lucía Pérez Forero explicó cómo la ciencia también puede contribuir a este proceso de conexión con el conocimiento, incluso más allá del programa académico de cada participante.
“En nuestro stand integramos biología y química para que los estudiantes identificaran biomoléculas a través de juegos con alimentos y un dominó químico. Queremos que comprendan que las ciencias naturales no solo se aprenden de forma tradicional, sino también mediante actividades que despiertan el interés y consolidan el aprendizaje”, comentó.
Para muchos estudiantes, especialmente los de primer semestre, la actividad representó una oportunidad valiosa para familiarizarse con los servicios y dependencias de la Universidad.
Carlos Alberto Quintero Serrano, estudiante de primer semestre de Enfermería, compartió su experiencia:
“Este evento ayuda a fortalecer el deseo de continuar en la Universidad. Además, nos permite conocer mejor los diferentes servicios y espacios que ofrece la Institución. A veces, por el afán del día a día, no aprovechamos estos espacios y terminamos con dudas sobre lo que la UDES tiene para nosotros”.
Foto: Andrea Chinchilla
De esta manera, PermaneSer UDES reafirmó su propósito de acompañar, motivar y reconocer a los estudiantes que siguen construyendo su proyecto de vida en la Universidad de Santander.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Enseñanza
Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3
Correo electrónico:Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados