Herramientas de Accesibilidad

Enfermería con sentido humano: llega a la UDES la ‘Filosofía Humanitude’ para la atención al paciente

  • Destacado
  • Miércoles, 06 Agosto 2025 10:42
Fotografía: Nelson Tarazona

Hablar al paciente con la mirada, tocar con respeto y cuidar con dignidad: esos son los pilares del modelo francés conocido como Humanitude, compartido en la Universidad de Santander (UDES) por la enfermera Capucine Jacquier, en una jornada que transformó la manera de entender el cuidado de pacientes en situación de dependencia o con condiciones neurodegenerativas.

Con ejemplos sencillos y situaciones cotidianas, Jacquier mostró a los estudiantes de Enfermería de cuarto y décimo semestre cómo un gesto, una palabra amable o una mirada pueden marcar la diferencia en la atención. Su taller permitió a los asistentes vivir de primera mano lo que significa cuidar con humanidad.

Esta clase magistral, además de incentivar un trato más cercano y respetuoso con los pacientes, también fortaleció los proyectos de extensión de la Universidad de Santander, UDES, especialmente en el marco del convenio con la Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios.

54699466308_835dee5b3c_k.jpg

Al respecto, la enfermera Capucine Jacquier resaltó que esta filosofía del cuidado no se limita al personal de enfermería, sino que también involucra “al conductor del bus que transporta a los adultos mayores, a la administradora o incluso a la jefa de cocina de los centros médicos”, dijo.

Asimismo, destacó la importancia de que los estudiantes del área de la salud se formen desde ahora en esta estrategia de atención centrada en el paciente.

“Por ejemplo, la mirada: debe ser profesional, horizontal, amplia, próxima. Las palabras: positivas, con un tono de voz suave, melodioso y calmado. Y el tacto: amplio, suave, que abrace, y que sea lento”, explicó.

La experta también dejó un mensaje claro para quienes ejercen o se están formando en profesiones del cuidado:

“Ustedes tienen buena intención, quieren brindar una atención lo más suave posible. Pero si no aprenden estas herramientas, terminarán realizando cuidados forzados, sin el consentimiento de la persona. Y esto es muy importante. Mi mensaje es: profesionalícense a través de cursos basados en la filosofía de Humanitude. La intención no basta”.

El encuentro también contó con la participación activa de docentes de Enfermería: Claudia Consuelo Torres, Ligia Betty Arboleda, Delia Moya, Myriam Durán, Moisés Bravo, Erika Durán, Ariel Calderón y Yenny Rojas.

 

Master Class "Una mirada humanizadora desde la Filosofía Humanitude"

Desde el programa de Fisioterapia, se sumaron Isabel Cristina Gómez, Fredy Cavieles, Sandra Quintero, María Juliana González y María Constanza Villamizar, fortaleciendo el compromiso interdisciplinario con un cuidado más humano y respetuoso.

Los demás estudiantes y profesores de ambos programas se conectaron a la clase magistral, de forma remota.


Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Bucaramanga

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea