Herramientas de Accesibilidad

UDES celebró el Día del Tecnólogo con experiencias inspiradoras de sus graduados

  • Martes, 21 Octubre 2025 15:55
Fotografía: María Camila Escobar

La Universidad de Santander (UDES) conmemoró el Día del Tecnólogo con una jornada especial desarrollada el pasado 16 de octubre, que reunió a estudiantes, profesores y graduados de los programas de Tecnología en Comunicación Gráfica, Tecnología en Supervisión de Obras Civiles, entre otras.

El evento, liderado por el Centro de Formación Técnica y Tecnológica UDES, combinó actividades culturales con un conversatorio sobre el papel de la formación tecnológica en el desarrollo empresarial y social.

54861066708_8c0f7e546b_c.jpg

Foto: María Camila Escobar

 “Esta celebración es un espacio para reconocer la importancia de nuestros tecnólogos y visibilizar sus logros académicos, laborales y personales. Son un ejemplo del impacto que tiene la educación tecnológica en la transformación de la sociedad”, destacó Krystle Katherinne Forero Pedroza, directora del Centro.

Durante el encuentro, moderado por Leonardo Pinto de Analítica Académica UDES, se presentaron cuatro graduados destacados: Sebastián Calderón Navarro, Sergio Galvis Jaime, Juan Sebastián Pinto Lozada y Diego Felipe Serrano Avellaneda.

54868217968_ee185e1c63_c.jpgFoto: María Camila Escobar

Sebastián Calderón se desempeña actualmente como Coordinador de Graduados UDES y Sergio Galvis Jaime, Jefe de Mercadeo Institucional UDES, quienes han desarrollado toda su trayectoria académica en la Universidad de Santander, desde la tecnología hasta el universitario. Galvis Jaime ha complementado su formación con una especialización y maestría en la UDES, lo que les ha permitido alcanzar cargos directivos dentro de la institución.

Por otro lado, Juan Sebastián Pinto Lozada, graduado en Tecnología en Supervisión de Obras Civiles, y Diego Felipe Serrano Avellaneda, graduado en Tecnología en Comunicación Gráfica, compartieron sus experiencias como emprendedores. Ambos iniciaron sus proyectos mientras cursaban sus estudios y hoy lideran empresas con impacto nacional, reflejo del enfoque práctico y aplicado de la formación UDES.

En el conversatorio se destacó que el 90% de los tecnólogos UDES logran vincularse laboralmente durante el primer año después de su graduación, cifra que, según estudios institucionales, evidencia de la pertinencia de los programas frente a las necesidades del mercado.

 

54861118405_c53cfb0766_c.jpgFoto: María Camila Escobar

 El Centro de Formación Técnica y Tecnológica busca ampliar su oferta académica; actualmente está trabajando en nuevas tecnologías en las áreas de producción animal, salud, software y marketing digital, además de la incursión de especializaciones tecnológicas, que crean oportunidades a jóvenes y adultos de capacitarse en diferentes disciplinas y niveles de formación.

Entre las principales ventajas de las tecnologías que ofrece la UDES se destacan la flexibilidad horaria, la articulación con programas universitarios, los costos accesibles y el enfoque práctico sustentado en proyectos, laboratorios y experiencias reales de aprendizaje.

“Desde la UDES impulsamos la formación tecnológica como una opción de alta calidad, con programas pertinentes y actualizados, que responden a las necesidades reales del mercado laboral y fomentan la innovación”, concluyó Forero Pedroza.

Consulta aquí el álbum completo del Día del Tecnólogo UDES

Día del tecnólogo


Publicado en Ensenanza
Contáctanos para más información

Bucaramanga

Vicerrectoría de Enseñanza

Campus Bucaramanga, Edificio Motilón Piso 3

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1030 - 1031

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea