Curso Virtual Adiós Deudas Bienvenida Libertad
Descripción del programa
Información General:
PROGRAMA Educación continua TIPO Curso INICIO null FINALIZA null FECHAS null HORARIO Martes de 7:00 a 9:00 PM LUGAR UDES virtual TITULO Certificado de asistencia INVERSIÓN Profesional Externo: $285.700 / Estudiante UDES: $200.000 / Graduado Y Funcionario UDES: $228.600 / Estudiante Otras IES: $205.700 Presentación:
Dirigido A: Estudiantes UDES y externos de los programas de Administración Financiera, Administración de Negocios Internacionales y en áreas de finanzas, personal UDES y externos interesados en manejar de mejor manera sus finanzas.
Justificación
La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente. A pesar de su relevancia para la vida diaria, nuestro sistema educativo convencional no contempla el desarrollo de capacidades y competencias relacionadas con la inteligencia financiera. Como resultado, muchas personas enfrentan dificultades para administrar su dinero, lo que deriva en endeudamiento crónico, ausencia de ahorros y estrés financiero.
Lo que creemos y sabemos sobre el dinero proviene, en gran medida, de nuestra historia familiar y social. Esta programación inconsciente muchas veces limita nuestra capacidad para tomar decisiones financieras saludables, afectando el bienestar emocional, la productividad laboral y la estabilidad familiar.
El curso Adiós Deudas Bienvenida Libertad nace como una respuesta a esta necesidad urgente, abordando los siguientes factores clave:
- Déficit de educación financiera: Muchas personas desconocen conceptos básicos sobre presupuesto, ahorro, deuda saludable o planificación, lo que afecta su calidad de vida y limita su crecimiento económico.
- Impacto en el bienestar integral: El estrés financiero es una causa frecuente de ansiedad, conflictos familiares y baja productividad. Contar con herramientas prácticas para gestionar el dinero contribuye al equilibrio personal y profesional.
- Entorno económico desafiante: La inflación, la inestabilidad laboral y el acceso limitado a recursos financieros exigen que las personas aprendan a administrar los ingresos de manera eficiente y a tomar decisiones financieras conscientes y sostenibles.
- Complemento a la educación tradicional: La formación en finanzas personales es un valor agregado para profesionales, emprendedores y cualquier persona que desee mejorar su situación económica.
A través de seis módulos estructurados de manera progresiva, el curso guía a los participantes desde el reconocimiento de su relación con el dinero hasta la adquisición de herramientas prácticas para construir un plan financiero de vida, salir de deudas e iniciar el buen hábito del ahorro.
Esta formación es inclusiva y accesible, está dirigida a profesionales, emprendedores, trabajadores independientes y padres de familia. Adiós Deudas, Bienvenida Libertad es una oportunidad para transformar la manera en que las personas se relacionan con el dinero, permitiéndoles tomar el control de sus finanzas, mejorar su estabilidad económica y proyectarse hacia una vida con mayor libertad y bienestar.
Su incorporación en la oferta de educación continua de la Universidad de Santander fortalecerá el compromiso institucional con la formación para la vida y la proyección social.
Objetivo
General:
Brindar a los participantes herramientas teóricas y prácticas para mejorar su relación con el dinero, desarrollar hábitos financieros saludables, reducir o eliminar el endeudamiento y construir un plan personal enfocado en su bienestar financiero sostenible.
Específicos:
- Comprender cómo la mentalidad y las creencias influyen en el uso del dinero.
- Identificar hábitos de consumo perjudiciales y promover conductas financieras responsables.
- Diseñar un plan financiero personal orientado a objetivos claros y sostenibles.
- Reconocer la importancia de los números financieros y aprender a interpretarlos de manera sencilla.
- Aplicar estrategias efectivas para disminuir el endeudamiento y prevenir su recurrencia.
- Establecer hábitos de ahorro como base para la tranquilidad y el éxito financiero.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso, las y los participantes estarán en capacidad de:
- Reconocer sus patrones mentales y emocionales frente al dinero y reprogramar creencias limitantes.
- Diferenciar entre necesidades y deseos, adoptando hábitos de consumo conscientes.
- Elaborar un plan financiero de vida que contemple metas personales y estrategias de acción.
- Leer e interpretar su situación financiera básica usando herramientas simples.
- Aplicar métodos para reducir deudas y manejar de forma saludable los créditos.
- Iniciar y mantener el hábito del ahorro, comprendiendo su rol en la libertad financiera
Plan de estudios :
Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución
MÓDULO
PLAN TEMÁTICO
(Temas y subtemas)
CONFERENCISTA
TIEMPO DE DURACIÓN
(Por módulo)
Fecha
Inicio Fin Módulo 1: Revisando mi relación con el dinero
Contenido
- Breve introducción acerca del dinero y la educación financiera
- De dónde viene tu programación financiera
- Cómo se forma tu programación financiera
- Por qué debes cuestionar tus creencias acerca del dinero
- Aprende la fórmula para reprogramarte financieramente
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
8-jul.-25
8-jul.-25
Módulo 2: Revaluando tus hábitos de consumo
Contenido
- ¿Qué son los hábitos y cómo afectan tus finanzas?
- Malos hábitos que te alejan del bienestar
- Cómo identificar las necesidades de los caprichos
- Cómo lograr buenos hábitos y mantenerlos en el tiempo
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
15-jul.-25
15-jul.-25
Módulo 3: Estructurando tu plan financiero de vida
Contenido
- Por qué es importante tener un plan financiero de vida
- Cómo pasar de la intención a la acción
- Cómo se construye un plan financiero de vida (guía paso a paso)
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
22-jul.-25
22-jul.-25
Módulo 4:
Los números nos cuentan una historia
Contenido
- Qué te indica tu semáforo financiero
- Qué herramientas necesitas para empezar a conocer tus números
- El dinero es un juego: ¿Cómo funciona? ¿en qué cuarto del juego te encuentras? ¿cómo lo estás jugando?
- Convierte la generación de dinero en un disfrute y empieza a generar dinero con lo que tienes.
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
29-jul.-25
29-jul.-25
Módulo 5:
Decir adiós a las deudas
Contenido
- Diferencia entre deuda buena y deuda mala.
- ¿Cómo descubrir que tienes un alto nivel de endeudamiento?
- El costo real de deber dinero
- El camino a seguir para salir de deudas y no volver a caer en ellas.
- Métodos para lograr decir adiós a las deudas.
- Las tarjetas de crédito no son tus enemigas
- Razones de peso para vivir sin deudas.
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
5-ago.-25
5-ago.-25
Módulo 6:
El ahorro base de la libertad
Contenido
- Definamos qué es realmente el ahorro.
- La clave está en pagarse a uno mismo primero.
- ¿Cómo iniciar un ahorro? 5 reglas para lograrlo.
- Los 5 fondos de ahorro que te ayudarán a tener tranquilidad financiera.
- ¿Cuándo utilizar los ahorros para pagar deudas?
- Bonus extra del módulo: Los 3 ERRORES que debes evitar al invertir tus ahorros.
- En resumen…
- Aplicando lo aprendido (ejercicios prácticos)
- Momento para dudas o inquietudes
Eliana Bravo
2 horas
12-ago.-25
12-ago.-25
Instructores :
PROFESIÓN Economista
especialista en finanza s
entrenadora en finanzas personalesPOSGRADOS Especialización en finanzas con énfasis en proyectos de inversión
Políticas administrativas:
*La oficina de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.
*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.