Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

Estudiantes de Medicina Familiar UDES mejoran la salud de comunidades rurales y urbanas en Santander

  • Destacado
  • Miércoles, 05 Febrero 2025 08:47

La Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de Santander (UDES) lideró la VI Jornada de Presentación de Resultados de Proyectos de Gestión en Medicina Familiar. Este evento se realizó en el auditorio de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga, el pasado 31 de enero.

Durante la jornada se resaltaron los resultados, experiencias, aprendizajes y oportunidades derivados del trabajo comunitario colaborativo orientado al mejoramiento de la salud en entornos urbanos y rurales.

Las iniciativas presentadas fueron desarrolladas por estudiantes de la Especialización en Medicina Familiar UDES, en colaboración con socios intersectoriales e interprofesionales.

(Lea también: Desplazamiento forzoso: experta UDES nos cuenta cuál es el impacto invisible en la salud mental de las víctimas)

udes medicina familiar bucaramanga

La conferencia mostró resultados de impacto, incluidos los logros en salud mental relacionados con la construcción colaborativa de una ruta de atención en el Colegio Integrado de Puerto Wilches (Santander), integrada a la política municipal de salud mental. Así mismo, más de 150 niños y sus familias de la escuela rural ubicada en el sector Kilómetro 8 de Puerto Wilches, recibieron la atención necesaria, promoviendo el acceso y la detección temprana de alteraciones.

Además, se dieron a conocer estrategias de intervención educativa, desarrolladas en alianza con la división Edufoscal de Foscal Internacional para la promoción de la salud visual en estudiantes, profesores y familias de dos colegios de Bucaramanga; así mismo, se presentaron iniciativas de educación y empoderamiento para contribuir a la superación de dificultades para actuar adecuadamente en caso de un episodio de ataque cerebrovascular en los pacientes y familiares del programa de riesgo cardiovascular de la institución.

“Son más de 30 proyectos de intervención comunitaria gestionados por los residentes de Medicina Familiar, beneficiando a más de 1500 personas de manera directa en aspectos como estilo de vida, control de la morbilidad, acceso a los servicios de salud, alfabetización en salud y funcionalidad familiar, entre otros”, aseguró Piedad Serpa, profesora de la Especialidad de Medicina Familiar y Coordinadora del programa EIP.

(Lea también: ¿Existe realmente la depresión en mascotas?: Experto en Medicina Veterinaria de la UDES nos explica)

cesar serrano udes bucaramanga

Por su parte, César Augusto Serrano Novoa, Vicerrector de Enseñanza de la Universidad, destacó las habilidades de gestión demostradas por estudiantes y profesores. Resaltó cómo la articulación de las políticas institucionales, las necesidades de la comunidad, la colaboración intersectorial e interprofesional, así como la aplicación de metodologías adecuadas pueden mejorar la vida de las personas y fomentar el desarrollo de competencias integradoras de los profesionales actuales y futuros.

Por otra parte, William Avella, representante de los residentes, calificó la experiencia del trabajo realizado como enriquecedor y oportuno para el desarrollo de habilidades necesarias para un médico familiar integral en un entorno de salud que implica múltiples desafíos.

(Lea también: Joven Wayúu: un puente entre la medicina ancestral y la occidental)


 Por: María Fernanda Páez


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea