Herramientas de Accesibilidad

vicerrectoría de extensión

´Sembrando para el buen vivir´: UDES adelanta campaña para la detección temprana de la hipertensión

  • Martes, 21 May 2024 15:45

La Universidad de Santander (UDES) continúa su firme compromiso con la promoción de la salud mediante campañas destinadas a la detección temprana de la hipertensión. Estas iniciativas se enmarcan dentro de la iniciativa "Mayo Mes de la Medición", liderada en Colombia por el Instituto MASIRA de la UDES, con el propósito de identificar nuevos casos de hipertensión. Además, se busca edcuar a las personas sobre la prevalencia de esta enfermedad, que es más común de lo que se suele creer.

El pasado 20 de mayo, estudiantes del programa de Medicina, como parte del proyecto de extensión social "Sembrando para el buen vivir", llevaron a cabo una jornada masiva de toma de presión arterial y actividades educativas relacionadas con los resultados obtenidos. Esta acción tuvo como objetivo principal promover hábitos de vida saludable en la comunidad universitaria, incluyendo tanto a estudiantes como al personal administrativo de la UDES.

(Lea también: Mayo Mes de la Medición: UDES lidera campaña nacional para detección temprana de hipertensión)

Diana Marcela Galván Canchila, profesora del Departamento de Salud Pública de la UDES, como profesional líder del proyecto, destacó la importancia de estas actividades. "Nuestro objetivo es crear conciencia sobre la hipertensión y promover hábitos de vida saludables en toda la comunidad UDES. Son actividades totalmente gratis, tanto para profesores, administrativos y estudiantes, estamos comprometidos en avanzar cada día más en este propósito para contribuir significativamente a la salud pública de nuestra región".

Vea las fotos del evento aquí:

Programa Institucional - Sembrando para el buen vivir

De la misma manera, Carolina Patiño Guzmán, estudiante de tercer semestre del programa de Medicina UDES que participó como dinamizadora de la iniciativa, compartió su experiencia. "Fue gratificante poder contribuir a la salud de nuestra comunidad universitaria. Mediante estas campañas, no solo estamos detectando posibles casos de hipertensión, sino que también estamos educando y concientizando a nuestros compañeros sobre la importancia de cuidar nuestra salud, ya que a veces no estamos al tanto de esta enfermedad, por lo que este tipo de actividades de concientización nos pueden ayudar a prevenir la hipertensión".

Así las cosas, la UDES reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad, promoviendo acciones concretas que impactan positivamente en la prevención y el control de enfermedades como la hipertensión.

(Lea también: Expertos debatieron sobre el cardiohumanismo en la feria ‘Vive Libro’ de la UDES)

 


 Por: Diana Angulo Brito


¿Estás interesado en un servicio de extensión?

Bucaramanga

Vicerrectoría de Extensión

Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea