Herramientas de Accesibilidad
Fotografía tomada de: www.musicaynoticias.cl Desde la red de acelerógrafos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, en alianza con el Observatorio Sismológico de la UDES, se han logrado registrar desde el año 2013, 30 sismos con una magnitud mayor de 5.0 grados a nivel nacional e internacional, nueve de ellos...
Desde hace 24 años cuando ingresó como instrumentadora quirúrgica, Olga Lucía Moreno Calderón, ha aportado su conocimiento y dedicación al Instituto Cardiovascular de Colombia hasta llegar a ser hoy la nueva gerente de la institución, que agrupa la Fundación Cardiovascular y el Hospital Internacional de Colombia.
Personas con discapacidad de seis barrios de Floridablanca se están beneficiando con los talleres de intervención asistencial teórico-prácticos fomentando estilos de vida saludables. Las tareas están enfocadas en los cuidadores primarios de este grupo poblacional.
Sandra Celis Murillo, ingeniera civil graduada hace 5 años, es reconocida como la primera santandereana en ser miembro de la junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, período 2019-2021.
El programa de Mercadeo y Publicidad realizó una jornada creativa para las agencias interesadas en participar de los XIX Premios Élite a la Creatividad en Marketing y Publicidad, evento en el que participarán más de 25 agencias, las cuales, realizarán las propuestas publicitarias al patrocinador oficial; la cooperativa Cooprofesores.
La Universidad de Santander a través de Educación Continua recibió la visita de Juan Carlos Chaparro Ramírez, coordinador de innovación y desarrollo nacional de Seguros Bolivar ARL, con el propósito de generar una alianza que permita a la UDES ser la plataforma académica de su talento humano; en este caso puntual se diseñó el Diplomado en Gerencia para la...
Esta alianza permitirá diseñar programas y proyectos de alto impacto social en temas de investigación, extensión y docencia, que promuevan el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las poblaciones vulnerables de Colombia.
El programa internacional Junior Chamber International JCI, exaltó a Fabrina Acosta, graduada del Programa de Psicología de nuestra institución, por su labor con perspectiva de género que desarrolla en La Guajira. Ella se convirtió en la única mujer del destacado grupo.
Estos talleres buscan fortalecer las conocimientos ocupacionales de estudiantes de últimos semestres y graduados de la Universidad de Santander, y prepararlos para el mercado laboral desde los últimos semestres. Las actividades son organizadas por la Oficina de Graduados de la UDES, con el apoyo de Bienestar Institucional y Cajasan.
Reconstruir y reorientar vidas, una labor social que desarrolla la UDES con las hermanas de la Presentación.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Extensión
Campus Universitario, Edificio Motilón, Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext:1041
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados