Herramientas de Accesibilidad

SOMOS UDES INTERNACIONAL

UDES fortaleció vínculos con la Universidad Autónoma de Nuevo León en sostenibilidad y estructuras hospitalarias

  • Destacado
  • Martes, 28 Octubre 2025 09:31
Fotografía: María Camila Escobar

El equipo de la Tecnología en Supervisión de Obras Civiles de la Universidad de Santander (UDES) sostuvo un encuentro académico con profesores y estudiantes de la Maestría en Infraestructura Médica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, México), con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos sobre sostenibilidad, energías renovables y normativas estructurales aplicadas al sector hospitalario.

Durante la reunión se abordaron temas como el Green Metric–Universidad Sostenible, el Sistema Solar Fotovoltaico y el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), que establece los requisitos técnicos para el diseño y construcción de edificaciones seguras ante movimientos sísmicos. Estos temas fueron seleccionados a solicitud de la delegación mexicana, interesada en conocer las estrategias de sostenibilidad y gestión de infraestructura implementadas por la UDES.

54854587039_e9e43b55c1_c.jpgFotografía: María Camila Escobar

“La visita tuvo como fin instruir a los estudiantes de la maestría en los procesos de energías fotovoltaicas que tiene la Universidad, a cargo del ingeniero Orlando Palomino, y en cómo se manejan las estructuras hospitalarias en Colombia según la NSR-10”, explicó Karen Andrea Torrado Verjel, coordinadora del programa de Supervisión de Obras Civiles.

La colaboración entre ambas instituciones surgió gracias al trabajo conjunto del decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Pedro Julián Barrera Bolívar; la directora del Centro de Formación en Tecnologías, Krystle Forero; y el equipo profesor de la Tecnología en Supervisión de Obras Civiles. Este acercamiento busca fortalecer la calidad del programa a través de alianzas estratégicas e intercambio académico.

Por parte de la UDES participaron:

  • Krystle Forero, directora del Centro de Formación en Tecnologías.
  •  Orlando Palomino Prieto, director de la Maestría en Recursos Energéticos.
  • Karen Andrea Torrado Verjel, coordinadora de la Tecnología en Supervisión de Obras Civiles.
  • Sandra Milena Gómez Plata, profesor del programa de Supervisión de Obras Civiles.
  • Jennifer María Cala Aparicio, profesor del programa de Supervisión de Obras Civiles.
  • Edinson Javier Velandia Plata, profesor del programa de Supervisión de Obras Civiles.
  • Silvia Juliana Jerez Gómez, profesor del programa de Supervisión de Obras Civiles.

 

54854598853_fc66160a55_c.jpgFotografía: María Camila Escobar

En representación de la UANL asistieron:

  • José Luis Suárez, profesor de la Maestría en Infraestructura Médica.
  • Valeria Salazar Díaz, profesora de la Maestría en Infraestructura Médica.
  • Los estudiantes Sofía Reyna Ortiz, Mariana Villarreal, Brayan Márquez y Antonio Juárez, del mismo posgrado.

Torrado Verjel destacó que este tipo de espacios “permiten aumentar la colaboración entre programas y fomentar la investigación aplicada”, además de proyectar futuras alianzas internacionales.

“Fortalecer los vínculos con instituciones extranjeras representa una oportunidad estratégica para elevar la calidad académica, ampliar las perspectivas profesionales de nuestros estudiantes y promover la transferencia de conocimiento en el ámbito global de la construcción”, agregó.


¿Estás interesado en internacionalización?

Bucaramanga

UDES Internacional

Campus Universitario Edificio Motilón Piso 3

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1170, 1171, 1172

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea