Herramientas de Accesibilidad
El Laboratorio de Inteligencia Creativa Tote_Lab lideró Ingeniar, un programa dirigido a la Facultad de Ingenierías y Tecnologías y al Instituto de Investigaciones XERIRA de la Universidad de Santander (UDES) que busca convertir las ideas surgidas en espacios de creatividad en tres proyectos de investigación interdisciplinarios alineados con los ejes estratégicos de XERIRA: Energía, Competitividad y Desarrollo Sostenible.
La jornada, coordinada por el profesor Quiroz del programa de Mercadeo y Publicidad empleó una metodología lúdica y participativa que integró a estudiantes semilleristas y profesores tutores de las áreas de Ingeniería Industrial, Ambiental, Petroquímica, Software y Civil.
El encuentro contó además con la participación del profesor Isaías Daniel Hinojosa Flóres, doctor en Geografía, y de un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, quienes aportaron una perspectiva internacional sobre sostenibilidad y técnicas de investigación participativa que enriquecieron la co-creación de ideas.
Los responsables académicos coincidieron en que Ingenia no solo generó propuestas, sino que fortaleció redes y capacidades.
Pablo Andrés Pérez Gutiérrez, coordinador de Investigaciones de la Facultad, resaltó que el ejercicio logró articular miradas diversas para enfrentar problemas regionales y sentar bases para proyectos que conecten jóvenes investigadores con actores clave; en sus palabras, fue “un hito para la construcción del buen llamado conocimiento colectivo”.
Para Natalia Rivero Arenas, coordinadora administrativa de XERIRA, el valor estuvo en la integración disciplinar: Ingenia permitió concebir ideas que responden a los ejes institucionales y mostró que “siendo el de desarrollo sostenible el más transversal” en los resultados obtenidos.
Asimismo, Nathalia Cháves Contreras, tutora del semillero ACRE, destacó la incorporación de la sostenibilidad como criterio central en las propuestas, subrayando que en el taller “fueron tenidas en cuenta las perspectivas desde el componente de sostenibilidad”, lo que aumenta la pertinencia de los proyectos futuros.
Desde la Vicerrectoría de Investigación se proyecta replicar este tipo de ejercicios en los demás institutos de la Universidad de Santander, con el fin de seguir fortaleciendo la cultura investigativa, fomentar la colaboración interdisciplinar y promover el desarrollo de soluciones innovadoras que aporten al desarrollo sostenible regional.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados