Herramientas de Accesibilidad

Líderes en Investigación

UDES y la Universidad Simón Bolívar consolidan alianza académica tras pasantía doctoral

  • Destacado
  • Miércoles, 02 Julio 2025 14:14

La Universidad de Santander, UDES, se convirtió en escenario de una experiencia académica que fortaleció los lazos con la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta. Tres estudiantes del Doctorado en Educación realizaron una pasantía que permitió avanzar en el intercambio de conocimientos, la proyección de investigaciones conjuntas y el fortalecimiento institucional entre ambas instituciones. 

Cerramos un capítulo significativo de cooperación académica, pero también abrimos nuevas posibilidades para el conocimiento, el diálogo interinstitucional y la construcción de comunidad académica en clave de transformación", afirmó Pedro Julián Barrera Bolívar, decano de la de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

Desde esta unidad académica, en articulación con la Facultad de Ciencias Sociales, se gestionó el proyecto diseñado con rigurosidad, reconociendo la cualificación de los visitantes y el compromiso institucional con la internacionalización y el desarrollo académico.

Un cronograma de alto nivel académico

Desde el primer día, los doctorandos fueron recibidos por autoridades institucionales, incluyendo el rector, vicerrectores y profesores, quienes presentaron la estructura académica e investigativa de la universidad. Se habilitaron recursos especializados como bases de datos científicas, bibliografía virtual y física, y el respaldo de los Institutos Atulaa, Xerira y Masira, así como los grupos de investigación Fénix, Grávate, Ciempiés y Estudios Socio-Humanísticos.

Entre las actividades destacadas se encuentra la “Rueda de saberes” realizada el 25 de junio, un espacio colectivo de intercambio en el que los doctorandos socializaron sus proyectos y recibieron retroalimentación de profesores doctores de la UDES. Así mismo, el Centro de Educación Virtual de la UDES (CVUDES) ofreció una jornada sobre metodologías y experiencias en investigación educativa, con énfasis en herramientas que pueden enriquecer los proyectos doctorales, especialmente en modalidad virtual.

54630622216 976135f281 k

 Al respecto, Pedro Julián Barrera Bolívar, decano de la de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, destacó esta importante apuesta y resaltó el trabajo colaborativo en la UDES. "Como decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas Administrativas y Contables, me llena de orgullo saber que esta pasantía ha sido posible gracias al trabajo articulado desde esta facultad con múltiples áreas de nuestra universidad", añadió.

Intercambio metodológico y trabajo personalizado

Los doctorandos participaron en sesiones individuales con profesores tutores de la UDES para profundizar en el análisis, los vacíos investigativos y las estrategias metodológicas de sus tesis. Además, el 1 de julio se desarrolló el “Conversatorio: Metodologías en contexto”, en el que se expusieron posibles rutas metodológicas según las ciencias sociales y la educación.

Aunque la pasantía terminó, la UDES anunció que sigue un proceso valioso con la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta. "Este cierre no es solamente un punto final, sino es una coma que anuncia lo que viene: publicaciones conjuntas, proyectos regionales, movilidad de profesores y nuevas instancias de formación compartida. Estoy convencido de que estas alianzas entre instituciones comprometidas con y por la excelencia y el impacto social son la vía para fortalecer la educación doctoral en América Latina", añadió el decano de la de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

UDES: referente en cooperación académica

La directora del programa de Contaduría Pública, Gloria Almeida destacó que este tipo de pasantías no solo benefician a los visitantes: “La movilidad doctoral también nos enriquece como universidad, nos permite crear sinergias con otras instituciones y avanzar en la construcción de productos de alto nivel reconocidos por Minciencias”.

 

Pasantía doctoral de la Universidad Simón Bolívar

Este ejercicio se suma a otras experiencias recientes de la UDES en movilidad académica, como el acompañamiento a doctorandos ecuatorianos formados en México, y refleja el creciente interés de universidades internacionales por establecer vínculos con la institución. “Nos están buscando por la visibilidad científica que tenemos, por nuestra apuesta por la investigación, y eso es muy gratificante”, concluyó Almeida.


Publicado en Investigación

Queremos apoyarte en tu proceso de Investigación

Bucaramanga

Vicerrectoría de Investigación

Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2

Correo electrónico:

Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Por favor incluya los caracteres mencionados
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea