Herramientas de Accesibilidad
Colombia y Brasil se posicionaron como líderes en producción científica en Medicina en Latinoamérica, según el ranking Research.com 2025. El informe analizó información de dos grandes bases de datos especializadas en publicaciones científicas.
Lea también: UDES recibe reconocimiento nacional por liderar la educación superior inclusiva en Colombia
Para esta edición se revisaron más de 290.000 perfiles de investigadores, incluidos 72.221 dedicados al área médica. La evaluación se basó en el Índice D, un indicador que combina la cantidad de investigaciones publicadas y su nivel de citación dentro del campo de la Medicina.
Trece Universidades de Brasil y siete de Colombia tuvieron científicos médicos que alcanzaron el punto de corte del índice D y fueron incluidas en el ranking.
En este contexto, la Universidad de Santander (UDES) ocupó el primer lugar en Colombia destacándose por el impacto de su producción científica en el área de la salud.

El posicionamiento de Colombia demuestra el fortalecimiento de la investigación en salud y la integración del país en redes globales de producción científica. En este panorama, la UDES sobresalió por su participación en trabajos multicéntricos y proyectos de investigación en redes internacionales como las desarrolladas en los estudios epidemiológicos y clínicos que incluyen a decenas de países de ingresos altos medianos y bajos
Lea además: UDES, entre las 10 universidades más sostenibles de Colombia, según el Ranking QS 2026
A nivel regional, Brasil también registró un desempeño destacado, consolidándose como el países con mayor producción científica en Latinoamérica.
Dado el liderazgo científico de este país, resulta relevante que la UDES mantiene convenios activos con universidades brasileñas, entre ellas la Universidad de Sao Paulo, la Universidad Feevale y la Universidad Federal de Goiás (UFG), convenios que apoyan actividades como cooperación académica, investigación conjunta, intercambio de estudiantes y profesores, y acciones de internacionalización que fortalecen la articulación entre ambas comunidades científicas.
Los resultados de este ranking que evalúa exclusivamente la producción científica de los investigadores médicos afiliados a universidades confirman el avance de Colombia en investigación en salud y consolidan su papel como un referente regional en la generación de conocimiento, impulsado por el trabajo de sus universidades y su participación en redes científicas internacionales.
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados