Herramientas de Accesibilidad
La labor social que por más de 25 años ha liderado Omaira Nelly Buitrago Bohórquez, fundadora y vicerrectora administrativa y financiera de la UDES, fue reconocida con el premio Mujer Cajasan Santander 2025-2026, un galardón que celebra no solo su liderazgo, sino la profunda huella humana que ha dejado en comunidades de Santander y de la Alta Guajira.
Y es que Omaira Buitrago ha construido un camino marcado por la convicción de que la transformación social nace del acompañamiento cercano, de escuchar, de tender la mano en el momento justo.
Esa visión la llevó a crear en el año 2000 la Fundación Mujer y Hogar, donde mujeres cabeza de hogar, niños y niñas en riesgo y familias wayúu han encontrado un refugio y, sobre todo, una oportunidad para recomenzar.
Fotografía: Jaime Moreno
Su labor se sostiene en el modelo ‘BioPsicoSocioLaboral’, una metodología que reconoce al ser humano en todas sus dimensiones y que impulsa procesos de formación, bienestar y autonomía. Para ella, cada familia tiene la capacidad de reconstruir su historia, y su trabajo ha sido precisamente abrir los caminos para que eso ocurra.
Durante el periodo en el que fue gestora social en la Alcaldía de Bucaramanga, en el gobierno de Fernando Vargas Mendoza, impulsó procesos en favor de las mujeres más vulnerables, reafirmando una vocación de servicio que la ha acompañado en cada etapa de su vida pública y comunitaria.
En territorios como la Alta Guajira, donde las necesidades son profundas, Buitrago ha caminado junto a comunidades wayúu que han encontrado en ella una aliada constante. Su presencia, más que asistencia, ha significado escucha, respeto y la construcción de soluciones que dignifican.
Fotografía: Jaime Moreno
Su trayectoria ha sido reconocida previamente con distinciones como el premio Mujer Impacto 2010–2011, otorgado por Penta Group Inc. en la Universidad de La Florida.
En ese sentido, Cajasan exaltó su vida, su entrega y su capacidad de inspirar. Porque detrás de cada familia que ha recuperado la esperanza hay una historia que se enlaza con la suya. Detrás de cada sonrisa, de cada logro, de cada mujer que vuelve a creer en sí misma, hay una chispa que ella ayudó a encender.
El reconocimiento también destaca su papel en la UDES. Desde la Vicerrectoría Administrativa y Financiera ha acompañado el crecimiento institucional, guiando procesos que han fortalecido a la Universidad y ampliado su alcance como referente académico y social en Colombia.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados