Herramientas de Accesibilidad
El programa de Mercadeo y Publicidad realizó una jornada creativa para las agencias interesadas en participar de los XIX Premios Élite a la Creatividad en Marketing y Publicidad, evento en el que participarán más de 25 agencias, las cuales, realizarán las propuestas publicitarias al patrocinador oficial; la cooperativa Cooprofesores.
La Universidad de Santander a través de Educación Continua recibió la visita de Juan Carlos Chaparro Ramírez, coordinador de innovación y desarrollo nacional de Seguros Bolivar ARL, con el propósito de generar una alianza que permita a la UDES ser la plataforma académica de su talento humano; en este caso puntual se diseñó el Diplomado en Gerencia para la...
Los científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, de la Universidad de Santander, adelantan el proyecto que permitirá obtener ovejas con la máxima calidad, a través de la técnica de producción de embriones In vitro, para la producción de diferentes especies. Héctor Méndez, director científico del Laboratorio LABIRA de la UDES,...
Impactar a más cinco millones de mujeres que viven zonas rurales del país, mediante programas que garanticen su empoderamiento en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, agricultura y emprendimiento y a su vez, contribuir a la consolidación de la paz del país, es el propósito de Women 4 peace, un proyecto en el que participa Izabela Urrego...
La crisis que se vive en el vecino país es el resultado de casi 20 años de un pésimo modelo político, económico y social, protagonizado por el ex presidente Hugo Chávez y cedido a Nicolás Maduro, apoyados por diferentes países violadores de los derechos humanos; esta fue una de las conclusiones que dejó el “IV Foro Universidad, Región y Posconflicto”,...
En las instalaciones de la Universidad de Santander, se llevó a cabo la apertura de la cohorte IX de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, posgrado que busca impactar en el sector empresarial y laboral desde las perspectivas del SG-SST.
La Universidad de Santander busca aportar soluciones concretas para mitigar los diversos agentes contaminantes que están afectando la calidad del aire de Bucaramanga y su área metropolitana, así lo asegura Walter Pardave Livia, docente del Programa de Ingeniería Ambiental, miembro del Grupo Ambiental de Investigación Aplicada – GAIA y experto en la línea...
La Universidad de Santander es la anfitriona de la Asociación Colombiana de Programas de Bacteriología y Homólogos – APROBAC. La Asamblea general permite congregar a 25 directores y coordinadores académicos de los 17 programas de bacteriología, adscritos a las facultades de salud en Colombia.
Alrededor de 30 estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad de Santander, recorren el campus de Bucaramanga como guías turísticos para quienes visitan diariamente los Museos Arqueológico, Etnológico e Histórico conformado por 10 esculturas y las más de tres mil piezas precolombinas donadas por el Instituto Colombiano de Antropología e...
Esta alianza permitirá diseñar programas y proyectos de alto impacto social en temas de investigación, extensión y docencia, que promuevan el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las poblaciones vulnerables de Colombia.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados