Herramientas de Accesibilidad
En la Universidad de Santander se realizó el “Foro nacional de petróleo gas”, un espacio académico donde se reflexionó en torno a la competitividad en materia de exploración petrolera, la situación actual y perspectiva del sector de hidrocarburos en Colombia, la economía y petróleo, yacimientos en roca generadora, retos y desafíos de la gestión ambiental...
En las instalaciones de la Unidad de Extensión de Programas de la UDES, en Bogotá, se llevó a cabo la reunión de trabajo con las universidades socias europeas y colombianas, del Proyecto de Desarrollo de Políticas de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior – DIHP, cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa Erasmus+.
Desde su formación en pregrado en la Universidad de Santander – UDES como Microbióloga Industrial, Margy Alejandra Esparza Mora, se ha caracterizado por su pasión en el estudio de la evolución y función de la inmunidad animal.
Durante el campeonato nacional “Ranking G2 Copa Federación de Taekwondo”, realizado en Sogamoso – Boyacá, el deportista Carlos Manuel Moreno Lizcano, obtuvo Medalla de Oro, ubicándose en el primer puesto en la categoría 58 kilogramos mayores.
El “Foro nacional petróleo gas”, se llevará a cabo el próximo seis de diciembre a las 8:30 a. m. en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander. Durante este espacio se realizará un análisis sobre la situación actual y perspectiva del sector de hidrocarburos en Colombia, la economía y petróleo, yacimientos en roca generadora, retos y desafíos de la...
La Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), otorgó el “Premio al Mérito de la Investigación” al Dr. Patricio López Jaramillo, por su destacada contribución al avance de la cardiología de las Américas. Asimismo, fue invitado a dictar la conferencia de apertura durante el XXVII Congreso Interamericano de Cardiología que se llevará a cabo del 15 al 18...
Desde hace un año el Programa de Fisioterapia en alianza con la ONG World Vision, adelantan un proyecto de extensión titulado: “Sin quemaduras vivo feliz”, con el fin de impactar las problemáticas que vive la población “El Páramo”, asentamiento ubicado en Floridablanca Santander.
Jaques Huot, profesor del departamento de química, bioquímica y física de la Université du Québec à Trois-Rivières, Canada visitó a la UDES, con el objetivo de establecer contacto y colaboración con Colombia. «Con esta alianza, los estudiantes y los investigadores podrán tener acceso a las instalaciones de la Université du Québec à Trois-Rivières y...
Sergio Yebrail Gómez, profesor e investigador del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander es el autor del artículo “Co-circulation and simultaneous co-infection of dengue, chikungunya, and zika viruses in patients with febrile syndrome at the Colombian-Venezuelan border”, publicado en revista indexada por Scopus, BMC...
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander – UDES, despidió a los estudiantes de movilidad internacional provenientes de Brasil, México y Argentina, con un día de esparcimiento y diversión en el Parque Nacional del Chicamocha.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados