Herramientas de Accesibilidad
“Quiero estar dentro de los mejores, quiero llevar la bandera de la Universidad de Santander para que otros países la conozcan y para que entiendan el orgullo que traigo a estas tierras, de representar a mi Universidad y a Colombia”; fue la expresión con la que se refirió Sergio Nicolás Guevara Castillo, tras su participación en el Campeonato Mundial de...
“Queremos ejecutar todas las novedosas técnicas que estamos aprendiendo, en la ganadería colombiana y con esto aportar al crecimiento del país”, de esta manera se refirió el estudiante Yesid Fernando Bermúdez Laguado, al trabajo que realiza actualmente en Reynosa, México.
Teniendo en cuenta que el Consejo Nacional de Ingeniería Química de Colombia, reconoce la investigación de carácter profesional cuyos resultados aportan a la solución de problemas, Paalo Andrea Moreno Yáñez, profesora e investigadora del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander - UDES, se postuló al XI Premio Nacional de Ingeniería...
Como respuesta a una de las políticas establecidas por la Universidad de Santander como eje estratégico en la construcción de una cultura de emprendimiento empresarial, la Vicerrectoría de Extensión de la UDES por medio del curso “Formador de Formadores”, incentiva la potencialización de capacidades de innovación y emprendimiento a docentes de la academia,...
Con el fin de proponer una alternativa ecoamigable con el medio ambiente, que a su vez, aportará al desarrollo sostenible; docentes y estudiantes de la UDES determinaron mitigar el daño que se produce al medio ambiente por las toneladas de basura producidas a diario en nuestra región.
La Universidad de Santander se enorgullece de los logros alcanzados de todos aquellos, que, a través de sus conocimientos, habilidades y compromiso, mantienen los más altos estándares de calidad en la educación superior que ofrece la Universidad, reflejado en su nivel profesional, conocimientos y experiencia. Un ejemplo de ello, es Mario Andrés Peña,...
Teniendo en cuenta que la movilidad académica es un referente de procesos y estrategias de cooperación educativa de la Universidad de Santander, contempladas en la política de internacionalización en la educación superior, la UDES quiere destacar y dar a conocer algunos de los aspectos que motivaron al estudiante, Keiji Aróstegui Cornelio, quien realiza...
“A través de las prácticas he podido evidenciar los problemas de la población más vulnerable de Bucaramanga y cómo desde mi carrera me puedo enfocar para ayudar a los niños de escasos recursos con problemas especiales, para su desarrollo”, fue la expresión de Karen Mendoza, estudiante del Programa de Terapia Ocupacional al narrar su experiencia adquirida...
Algunos profesores e investigadores de la Universidad de Santander decidieron poner a consideración su producción intelectual en la convocatoria abierta que realiza la Vicerrectoría de Investigaciones. Como resultado de ello, la Universidad otorgó un incentivo económico a los veintinueve profesores que participaron en la convocatoria hecha por la...
Con el objetivo de buscar la participación activa de los estudiantes en la concertación de temas académicos y la creación de espacios para el mutuo aprendizaje, los estudiantes del Programa de Administración de Negocios Internacionales eligieron a Angie Marcela Contreras de octavo semestre, quien durante los periodos B-2016 y A-2017 será la nueva...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados