Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de fomentar la vocación científica en jóvenes con excelencia académica, Colciencias otorgó becas a cinco estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Santander para participar en investigaciones, a cambio de hacer sus prácticas empresariales.
En el marco de la política ambiental y responsabilidad social, y teniendo en cuenta que según el ranking de la UI GreenMetric World University Ranking la Universidad de Santander es considerada como la primera universidad más verde y sostenible ambientalmente en Santander, la UDES promueve acciones orientadas a la protección y preservación de recursos...
Alrededor de 1100 personas, entre profesores y administrativos, laboran en el Campus de la UDES en Bucaramanga. Por ello es importante articular al talento humano y fomentar valores institucionales como el trabajo en equipo y el respeto, en pro de un mejor clima organizacional.
El programa de “Guías Culturales y Ambientales” busca formar jóvenes estudiantes con competencias para orientar e informar al público interno y externo sobre los principales aspectos de la UDES, así como también informar sobre la riqueza artística, histórica y ambiental que tiene la universidad.
Con acento paisa y su cabeza llena de ideas innovadoras Santiago Lalinde García, CEO y fundador de Interacpedia, tiene un pensamiento instalado en su mente y es invertir la dinámica del modelo educativo tradicional y, para lograrlo, su novedosa plataforma es la clave.
Cuando se trabaja con pasión y se ama lo que se hace no sólo se crece profesionalmente, sino además se fomenta el desarrollo personal y con ello llega el éxito. Un claro ejemplo es Laura Cecilia Contreras Niño, la recién nombrada Jefe de Talento Humano de la Universidad de Santander.
Debido a las condiciones climáticas presentadas por estos últimos días en Bucaramanga, la Estación Meteorológica de la UDES ha registrado valores de radiación ultravioleta entre 9 y 10, los cuales representan un riesgo muy alto para la ciudadanía, de acuerdo al índice de la Organización Mundial de la Salud.
Mediante estrategias que permiten el acceso al conocimiento de manera autónoma, abierta y flexible, la Universidad de Santander a través del Centro de Educación Virtual – CVUDES ofrece a profesores y estudiantes programas posgraduales basados en una metodología virtual, pedagógica, didáctica y tecnológica.
Preocupados por la educación de los estudiantes de Sopó en Cundinamarca, la Alcaldía del municipio becó a 16 profesores que prestan sus servicios en la comunidad y los inscribió en la Especialización Aplicación de Tics para la Enseñanza, programa que ofrece la UDES.
Estudiar de forma virtual se convierte en una de las mejores opciones para aquellos que no tienen el tiempo o la facilidad de desplazamiento. Este es el caso de Aidé González Montaño, una profesora del Municipio de Sopó en Cundinamarca, para quien los 398 kilómetros de distancia no han sido impedimento de aprender.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados