Herramientas de Accesibilidad

Curso Iniciación y Sensibilización del Desarrollo Psicomotor en la Infancia

Formación Educación Continua
Modalidad
Duración 30 Horas
Fecha de Inicio 2025-06-09 11:40:49

Descripción del programa

  • Información General:

    PROGRAMA Educación continua
    TIPO Curso
    INICIO null
    FINALIZA null
    FECHAS null
    HORARIO lunes a viernes 8 a 10 am
    LUGAR Campus UDES - Bucaramanga
    TITULO Certificado de asistencia
    INVERSIÓN Profesional Externo: $228.600 /Estudiante Udes: $160.000 /Graduado Y Funcionario Udes: $182.900 / Estudiante Otras Ies: $164.600
  • Presentación:

    DIRIGIDO A:

    el curso estará dirigido a profesionales de la educación, estudiantes de la salud que trabajen con niños en edad preescolar

     

    JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO

    El curso de "Iniciación y Sensibilización al Desarrollo Motriz" de 30 horas se justifica por la importancia de promover el desarrollo motor en la infancia. El desarrollo motor es fundamental para el crecimiento y el aprendizaje infantil, ya que influye en la capacidad de los niños para interactuar con su entorno y desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

     

    OBJETIVOS

    - Proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades para promover el desarrollo motor en la infancia.

    - Fomentar la creación de entornos y oportunidades que apoyen el desarrollo motor saludable.

    - Sensibilizar a los participantes sobre la importancia del desarrollo motor en la infancia y su impacto en el aprendizaje y el bienestar general.

    -Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre el desarrollo psicomotor en la infancia.

     

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    1. Comprender la importancia del desarrollo motor en la infancia: Los participantes podrán explicar la importancia del desarrollo motor en la infancia y su impacto en el crecimiento y el aprendizaje.

    2. Identificar las etapas y características del desarrollo motor: Los participantes podrán describir las etapas y características del desarrollo motor en la infancia y reconocer las diferencias individuales.

    3. Diseñar y implementar programas de desarrollo motor: Los participantes podrán diseñar y implementar programas de desarrollo motor que promuevan el crecimiento y el aprendizaje saludable en la infancia.

    4. Evaluar y ajustar programas de desarrollo motor: Los participantes podrán evaluar y ajustar programas de desarrollo motor según las necesidades de los niños y los resultados obtenidos.

    5. Crear entornos y oportunidades para el desarrollo motor: Los participantes podrán crear entornos y oportunidades que apoyen el desarrollo motor saludable en la infancia.

  • Plan de estudios :

    Módulos, contenidos del aprendizaje y tiempos de ejecución

    MÓDULO

    PLAN TEMÁTICO

    (Temas y subtemas)

    CONFERENCISTA

    TIEMPO DE DURACIÓN

    (Por módulo)

    Fecha

    Inicio Fin

    MODULO 1: Introducción al desarrollo psicomotor

    ·      Definición y conceptos básicos

    ·      Importancia del desarrollo psicomotor en la infancia

     

     

    Juan Carlos Libreros

    10 horas

    16-jun.-25

    20-jun.-25

    MODULO 2: Desarrollo motor grueso y fino

    ·      Etapas y características del desarrollo motor en la infancia

    ·      Actividades y juegos para promover el desarrollo motor

     

     

    Juan Carlos Libreros

    10 horas

    24-jun.-25

    1-jul.-25

    MODULO 3. Evaluación y seguimiento del desarrollo psicomotor

    • Instrumentos y técnicas de la evaluación

    • Seguimiento y retroalimentación

     

    Juan Carlos Libreros

    10 horas

    2-jul.-25

    8-jul.-25

     

  • Instructor:

    PROFESIÓN lic en educación física
    POSGRADOS Especialista en Gerencia en Riesgos laborales, Seguridad y Salud en el trabajo
    EXPERIENCIA PROFESORAL Docente en colegios en el área de educación física recreación y deportes (primaria y bachillerato) Docente en programas de jornada escolar complementaria en niños de iniciación y básica primaria. Docente catedra universitario Docente instructor en programas de detención de talentos deportivos.
  • Políticas administrativas:

    {posición de carga mi-pestaña-politicas-admin}

  • Descuento y financiamiento:

    {posición de carga mi-pestaña-crédito}

Contáctanos para más información
 

Bucaramanga

Solicita Información.

Campus Lagos del Cacique, Bucaramanga

Tel: (+57) (607) 6516500

Dirección nacional de Educación Continua

Campus universitario, Bloque Chibcha, segundo piso

Correo: 

WhatsApp: 3169350748

Teléfono (+57) (607) 6516500 Ext. 1595

Contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su e-mail
Ingrese su teléfono
Invalid Input
Invalid Input
Acepto compartir mis datos
Consulte nuestra Política de tratamiento de datos personales
Invalid Input
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea