Herramientas de Accesibilidad
La participación de los investigadores UDES en el encuentro de investigación de la Red NEXUS sin duda fortalece el trabajo colaborativo de los grupos de investigación, en la medida en que las Universidades miembro de la Red NEXUS articulan su accionar, mediante la formulación de propuestas de investigación, movilidad docente, banco de pares evaluadores, entre otras actividades.
“La movilidad es importante por la experiencia vivencial que tienen los estudiantes entre sedes desde el punto de vista clínico, profesional, comunitario y académico ya que fortalece las competencias de cada una de ellas en los diferentes roles que se debe ejercer cuando se desarrollan en el campo profesional y laboral”, comentó Ligia Betty Arboleda, gestora de movilidad nacional e internacional de la Universidad de Santander.
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, es una entidad que agrupa a empresas del sector y funciona como un ente de referencia sobre temas de economía. Por ello, anualmente realiza la Gran Encuesta PYME, la cual cuenta con el apoyo de la Universidad de Santander desde 2013, para el desarrollo y recolección de datos en Bucaramanga.
“Queremos mostrar el importante trabajo realizado desde la Universidad de Santander y también las investigaciones que se están realizando en el Sistema Penitenciario y Carcelario del país, tema en el cual hay pocas propuestas en curso y que ha venido tomando fuerza a nivel nacional, debido al hacinamiento y al aumento creciente del delito en Colombia”, comentó Sonia del Pilar Ayala Rincón.
“Queremos vincular a la empresa privada, para que participe con nosotros en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del asentamiento El Nogal II”, comentó Sonia Solano, coordinadora de convenios y prácticas de la Universidad de Santander.
Desde 2015, la Universidad de Santander desarrolla la estrategia Mejor Saber, cuyo objetivo es brindar apoyo a los estudiantes sobre los lineamentos del ICFES para la presentación de las pruebas Saber Pro y así obtener mejores resultados. Esta iniciativa que surge en Bucaramanga, actualmente es replicada en los Campus de Cúcuta, Valledupar y en la Unidad de Extensión de Programas en Bogotá.
Fueron cerca de 300 las propuestas que se presentaron al XII Congreso Colombiano de Ingeniería de Transporte y Tránsito, realizado en la Universidad de los Andes de Bogotá. Allí, el proyecto presentado por la Universidad de Santander - UDES, Campus Cúcuta, y la Universidad Francisco de Paula Santander - UFPS logró el primer lugar al mejor proyecto, entre otras instituciones de Colombia y América Latina.
El Gobierno Nacional a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), realizó un reconocimiento a la Escuela Empresarial UDEISTA, por el trabajo que realiza a través del Programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, el cual consiste en capacitar a personas que están en proceso de reintegración.
Desde su llegada, el rector de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo Cuartas ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación no solo de un equipo de trabajo sólido, sino en el desarrollo de proyectos, la formalización de los procesos y los procedimientos, las alianzas a nivel regional, nacional e internacional que evidencian el resultado de su esfuerzo y dedicación.
El Dr. Valdes Roberto Bollela, estará dirigiendo el curso de profundización en tuberculosis a los estudiantes de la II Cohorte de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas. El Dr. Bollela es médico internista, infectólogo, PhD en Clínica Médica, experto en Tuberculosis y VIH, autor de casi 50 publicaciones en revistas internacionales y múltiples libros en los temas de VIH, tuberculosis y educación médica.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados