Herramientas de Accesibilidad
El premio Crema de Oro en la categoría Campaña, de los Premios Crema de la Publicidad 2014, fue otorgado a Viviana Camargo Ruiz, María Paula Rodríguez, Daniela Romero Hernández, Katherine Flórez Uribe y Sergio Andrés Mantilla, estudiantes de sexto semestre del programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander e integrantes de la agencia "19:95".
29 semilleros de investigación de la sedes de Bucaramanga (17), Cúcuta (7) y Valledupar (5), representaron a la Universidad de Santander en el XVII Encuentro Nacional y XI Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI que se realizó en la ciudad de Tunja, Boyacá, en donde se seleccionarán los mejores proyectos de investigación en la modalidad de poster y proyecto terminado para representar a Colombia en diferentes eventos internacionales durante el 2015.
Ligia Solano Gutiérrez, vicerrectora de Docencia saliente, presentó los resultados de los indicadores de gestión solicitados a todos los programas académicos de la Universidad, los cuales permitieron tener un panorama institucional de los avances en las actividades de docencia, y así poder contar con una línea base que permite hacer seguimiento mediante un sistema de semáforo, en el cumplimiento de las metas en pro de la acreditación institucional.
Ruby Marcela Velásquez (Microbiología Industrial), primer puesto en “fotografiarte”; María Fernanda Cepeda Mantilla (Bacteriología y Laboratorio Clínico), primer puesto en “narrarte”; Edwar Fabián Gallo Balaguera (Ingeniería Civil), primer puesto en “caricaturizarte”; y Kelly Bueno (Microbiología Industrial), primer puesto en “cultivarte”, fueron los ganadores del 2do Encuentro BacteArte: todo nace de pequeñas cosas, evento liderado por el programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander.
Investigaciones y estudios en citogenética y hematología, durante 8 semanas, en el Laboratorio de Citogenética del Instituto Catalán de Oncología, en la ciudad de Barcelona, España, adelanta Néstor Fabián Galvis, profesor del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander, sede Cúcuta, en proceso de movilidad académica internacional.
Así lo manifestó Laura María Alberto, enfermera del Sanatorio de Alta Complejidad Sagrado Corazón Bartolomé, en Buenos Aires, Argentina, durante IV Congreso y VII Encuentro Nacional e Internacional de Investigación y Cuidado del programa de Enfermería, que se realizó en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander.
Así lo indicó José Luis Londoño Fernández, superintendente delegado para la Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia, durante la conferencia titulada “La Propiedad Intelectual en el entorno universitario”, efectuada en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander-UDES.
Fomentar la creación de productos, servicios y soluciones para el sector de la salud, con el fin de dinamizar y contribuir al cierre de la brecha de las iniquidades a partir del uso y apropiación de las TIC dentro en el marco de la estrategia de Gobierno en Línea (GEL), en busca de la construcción de un Estado más eficiente, transparente y participativo, mejorando el modelo de salud actual, la Escuela de Medicina de la Universidad de Santander se vincula al Nodo de Innovación en Salud.
Se trata de los programas de Tecnología en Desarrollo de Aplicaciones Web (Resolución 13911 del 29 de agosto de 2014) y Tecnología en Gestión Industrial (Resolución No. 13913 del 29 de agosto de 2014), aprobados por el Ministerio de Educación Nacional, que hacen parte de la oferta académica tecnológica que viene presentando el Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad de Santander.
Con el fin de fortalecer el programa, según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación, el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander, sedes Bucaramanga y Cúcuta, fueron aceptados como nuevos miembros de la Asociación Colombiana de Facultades, Escuelas y Programas Publicidad.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados