Herramientas de Accesibilidad
Con gran éxito se desarrolló el 1er Foro de Universidades por la Discapacidad, región nororiental, que contó con la presencia de representantes de instituciones de eduación superior de todo el país.
Estudiantes, profesores, directivos, invitados especiales y oyentes de Bucaramanga, disfrutaron de una exitosa emisión en vivo del noticiero de La F.m. desde el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander-UDES. Vicky Dávila, directora del Noticiero, compartió con los estudiantes y demás personas que visitaron la Universidad para ver y escuchar el reconocido noticiero de emisión nacional.
Stephanie Vargas Viana de la Escuela Superior de Comercio y Administración (E.S.C.A.) - Unidad Santo Tomás; Laura Camargo Ruíz de la Universidad Científica del Sur de Perú; Naydú Mía Jiménez Posadas de la Universidad Científica del Sur; Susan Margarita Benavides Trujillo, directora de Relaciones Internacionales Universidad de Santander-UDES; Marina Celeste Romagnoli de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina); y Ricardo Mauricio Mendoza Godínez de la Escuela Superior de Comercio y Administración (E.S.C.A.) - Unidad Santo Tomás, son los cinco estudiantes internacionales que adelantan movilidad académica en la Universidad de Santander-UDES.
Así lo indicó Carlos Hernando Forero Robayo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, durante la Primera Cátedra de Extensión Universitaria: “La Extensión y la Universidad del futuro”, que se realizó en el Auditorio Yarigüies de la Universidad de Santander.
Con la participación de importantes médicos de Brasil, España, Panamá y Colombia, se inició en la Universidad de Santander-UDES, el 1er Congreso Internacional Universitario de Gestión Clínica y Seguridad del Paciente: Prácticas clínicas seguras desde la universidad.
Mediante la Resolución No. 52486, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia entregó a la Universidad de Santander-UDES, la patente de invención titulada “Sistema de tratamiento de aguas residuales para instituciones de salud ubicadas en núcleos descentralizados”, desarrollada por el programa de Ingeniería Ambiental y su grupo de investigación GAIA, liderado por Jesús Manuel Epalza Contreras, profesor e investigador de la Institución.
El desarrollo de la investigación y la docencia son los pilares sobre los cuales trabajarán conjuntamente la Universidad de Santander-UDES y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, tras la firma de un importante convenio marco de cooperación, el cual le permitirá adicionalmente a la Universidad, disponer de las instalaciones, el recurso tecnológico e investigativo y de capacitación con el que cuenta el Instituto en Bucaramanga y a nivel nacional.
Con esta premisa Jorge Alberto Jaramillo Pérez, vicerrector de Extensión de la Universidad de Santander, resume lo que será la Primera Muestra de Experiencias de Extensión UDES, que se realizará el próximo martes 19 de agosto en el Auditorio Mayor del Campus Universitario de Lagos del Cacique, a partir de las 9 de la mañana.
Con el fin de informar y solidificar las relaciones de la Universidad de Santander con los estudiantes, funcionarios y futuros miembros de la comunidad, la UDES puso en funcionamiento, un novedoso centro de contacto soportado en un servicio capacitado, amable y eficiente.
Estela Sepúlveda directora comercial de la empresa santandereana “Hecho en Colombia”, proveedores de la Universidad de Santander-UDES, fue la encargada de recibir de manos de Mireya Buitrago Bohórquez, directora social de la Fundación Mujer y Hogar, las llaves del Chevrolet SAIL, último modelo, que entregó la Fundación en su más reciente sorteo.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados