Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de promover al interior del sector industrial de alimentos, el conocimiento de la normatividad, así como los avances y protocolos indicados para su producción y manipulación, el programa de Microbiología Industrial de la Universidad de Santander adelantó el seminario “Análisis de riesgo e inocuidad en la industria de alimentos”.
Una beca del 20% de descuento en la matrícula para el semestre A del 2015 obtuvieron David Leonardo Dussan Hernández estudiante de Ingeniería Civil (nivel avanzado), Jorge Enrique Acevedo Ramírez estudiante de Ingeniería Civil (nivel básico) y Santiago Ordóñez Ulloa estudiante del Colegio San Pedro Claver (nivel escolar), tras ocupar el primer puesto, en las respectivas categorías, en las II Olimpiadas Matemáticas 2014, organizadas por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Santander.
Serge Sokolski, científico, investigador, consultor internacional y micólogo de la Universidad de Laval de Quebec, Canadá, fue el invitado para trabajar el curso-taller “Herramientas útiles para el trabajo en Biología Molecular”, a través de la Convocatoria 613 de Colciencias: movilidad internacional de investigadores e innovadores, en la Universidad de Santander.
Por sus excelentes calificaciones durante el pregrado e internado, puntajes superiores a 4.3, Claudia Geraldine Rita Gáfaro, estudiante de medicina de la Universidad de Santander, recibió el "Reconocimiento a la Excelencia" otorgado por el Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC), durante la III Versión del Reconocimiento a la Excelencia, en la ciudad de Bogotá. Galardón que únicamente es entregado a estudiantes y médicos de programas de medicina acreditados en alta calidad del país.
Un televidente en constante transformación, la necesidad de introducir nuevos formatos de televisión y mejorar la calidad de la televisión pública, fueron las principales conclusiones que dejó el evento realizado en Bucaramanga, “Pensando desde las regiones”, en el marco de los 60 años de la Televisión Colombiana.
Carlos Torrado Peláez y Emilio Antonio Nieves Manzano, de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Santander, Udes, diseñaron y crearon Udesboot como parte de su proyecto de grado, el cual fue laureado por su aporte a la ciencia, la tecnología e innovación. El robot fue presentado en escuelas de Salazar de las Palmas (Norte de Santander), y será llevado a otras escuelas para su uso en la promoción de la salud motriz.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados