Herramientas de Accesibilidad
Culminó con éxito el primer taller de caricatura para niños en la Universidad de Santander, en el que participaron los hijos de funcionarios de la Institución.
Con el objetivo de articular la academia y la empresa, promover la investigación, la docencia y la extensión, los gerentes de línea y los asesores de casas comerciales del sector productivo del nororiente colombiano se reunieron con la directora y profesores del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander, para establecer la ruta de trabajo del 2015.
La convocatoria, organizada por el Banco de la República y la Fundación Santa María -SM-, está dirigida a escritores colombianos o extranjeros residentes en Colombia con obras inéditas escritas en castellano. El premio, con más de 30 años de existencia, busca motivar a los escritores para promocionar la literatura infantil y juvenil en todo el territorio nacional. La iniciativa fue creada en España en 1978 y hoy hace presencia en Brasil, Argentina, México, Chile, Puerto Rico y Colombia. Abierta hasta el 30 de abril de 2015.
Con la ponencia titulada “Cálculo de cuotas fijas mensuales para la financiación de vivienda en Colombia posconflicto, ligado a la UVR (Unidad de Valor Real) aplicando gradientes geométricos”, José Enrique Giraldo Pacheco, profesor del programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, participó en el evento International Finance Conference 2014: Financial Market and Corporate Finance, beyond the crisis, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante los días 13 y 14 de noviembre.
Los estudiantes y egresados de los programas de Administración Financiera, Comercio Exterior e Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander, sede Cúcuta, realizaron una visita técnica-empresarial a reconocidas empresas mexicanas, visita que motivó a los futuros egresados de la UDES, a buscar mediante resultados académicos una oportunidad para trabajar en cualquiera de estas importantes empresas del sector.
Con la tesis “El proceso de la autoevaluación con fines de acreditación en Colombia: Una mirada integral que genera cambios en la calidad de la educación superior", Gloria Almeida Parra, directora del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander, obtuvo su Doctorado en Educación en la Universidad Central de Venezuela, ¡Felicitaciones por el nuevo objetivo alcanzado!
Estimación de funciones de densidad a posteriori usando R (Posterior density function estimation using R) es el nombre de la ponencia presentada por Miguel Oswaldo Pérez Pulido, coordinador del Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Santander; Giampaolo Orlandoni Merla, profesor del Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Santander; y Josefa Ramoni Perazzi, profesora del programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander, durante el Coloquio de Estadística: aplicación de la estadística en diferentes áreas del conocimiento, efectuado en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Con las ponencias tituladas "Software de geometría dinámica en la práctica de geometría experimental para resolver problemas del lugar geométrico", presentada en el IV Encuentro de Investigación en Ciencias Básicas, en la Universidad de La Costa; y "Resolución de problemas de lugar geométrico mediante prácticas de geometría experimental" y "La exploración de la teoría en la construcción de pasos de razonamiento", en el IX Encuentro Internacional de Matemáticas realizado en la Universidad del Atlántico, Jesús David Berrio Valbuena, profesor del Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Santander, representó exitosamente a la Institución durante las presentaciones realizadas durante el mes de octubre en diferentes universidades del caribe colombiano.
En homenaje al libro “El Lobo Estepario” de Herman Hesse, Carlos Andrés Pérez Boada, profesor de la Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario de la Universidad de Santander, expone una seria de dibujos en la Casa del Libro Total de Bucaramanga.
Por cumplir con los requisitos exigidos por la Red Latinoamericana de Investigadores en Publicidad-RELAIP, Víctor Alfonso Garavito Durán, profesor de Mercadeo de Publicidad de la Universidad de Santander, fue aceptado recientemente como Miembro Asociado de la Red, permitiéndole participar como profesor investigador.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados