Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

capacitacion prof math udes

Profesores adscritos al Departamento de Matemáticas de la Universidad de Santander se capacitaron en el XIV Encuentro Departamento de Calendario Matemático, que se realizó en la Universidad Industrial de Santander – UIS.

semillero investigacion gidse

La ponencia titulada “Estudio de las propiedades de absorción y desorción de hidrógeno de aleaciones metálicas para su almacenamiento en el estado sólido”, será presentada por el semillero de investigación GIDSE en el IV Congreso Nacional de Ingeniería Física que realizará la Universidad del Cauca, del 22 al 26 de septiembre.

Lunes, 08 Septiembre 2014 10:23

Visita de pares en Tecnologías UDES

 visita pares tecno2014

Luis Carlos Ayala Caldas (izquierda), par Académico del Ministerio de Educación Nacional (MEN), visitó la Universidad de Santander con el fin de evaluar los alcances del programa tecnológico Gestión Administrativa. La visita se efectuó en el Auditorio Yarigüies los días 5 y 6 de septiembre del 2014.

visita europa cvudes

Una pasantía en el “Seminario Internacional en Responsabilidad Social en Educación”, realizó Victoria Eugenia Arias, coordinadora de la Oficina de Calidad de CVUDES, durante la visita académica a la Universidad de Alcalá de Henares, España, que se llevó a cabo entre el 27 de mayo y el 11 de junio.

Durante la visita al viejo continente, Victoria E. Arias, visitó además la Universidad Técnica de la República Checa, que sirvió para conocer los diferentes adelantos tecnológicos por dicha Universidad en el área de Ingeniería del Transporte.

La visita fue organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB con Iberoamérica, con la coordinación de Mario Martín Bris.

caminata riesgo cardio2014

Más de 40 personas, entre directivos, administrativos, docentes y estudiantes, participaron de una nueva caminata al Sendero UDES, organizada por el programa de Prevención Riesgo Cardiovascular y el gimnasio de la Universidad de Santander.

El objetivo de estas caminatas y espacios deportivos es “fomentar el ejercicio y crear una cultura del cuidado de nuestra salud. Debemos fomentar hábitos saludables, de tal manera que logremos encontrar un equilibrio entre mente, cuerpo y alma”, explicó Javier Orlando Herrera Celis, coordinador del programa de Riesgo Cardiovascular UDES.

Y puntualizó, “muchos han tomado la decisión de formar hábitos de vida saludables participando de las diferentes actividades programadas desde las oficinas de Riesgo Cardiovascular y Deportes de la Universidad de Santander. Bailoterapia, caminatas y ejercicios con pesas son fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida”.

Más Información:

Por medio de la Resolución No 008 se creó el “Comité Central de Currículo de la Universidad de Santander” cuyo propósito es el de velar por el cumplimiento de los lineamientos curriculares en los diferentes programas académicos y proyectos de formación, en lo referente a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, con el fin de garantizar la calidad del proceso educativo.

El comité está presidido por la Vicerrectora de Docencia y conformado por los jefes de la oficina de Desarrollo Académico, Departamentos de Educación y de Humanidades, el director de la Oficina de Calidad (como invitado), un profesor(a) representante de los Comités curriculares de los programas académicos, dos representantes de los decanos y el director del programa académico (en calidad de invitados según el área de conocimiento que se esté analizando). El Comité sesionará una vez al mes.

Con el proyecto de investigación titulado “Efecto Citotóxico y Pro-apoptótico de los aceites esenciales de Lippia alba quimotipo Citral” y “Carvona sobre tres linajes tumorales, según sus condiciones de colecta”, Andrés Felipe Leal Bohórquez, egresado del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico UDES, fue uno de los 18 estudiantes que representó a la Universidad en el evento nacional de semilleros de investigación en la ciudad de Montería en 2013, donde obtuvo un cupo, por primera vez para la UDES, para representar a la Institución en el evento Internacional denominado “7th Latinoamerican Exposciences ESI-AMLAT”, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín.

El proyecto fue presentado en la modalidad de poster con el apoyo de Liliana Torcoroma García, del programa de Bacteriología, y de 500 jóvenes investigadores procedentes de 12 países de Latinoamérica, cuyos proyectos fueron seleccionados en encuentros nacionales de semilleros.

Miércoles, 06 Junio 2018 16:14

Hoja de Ruta Estudiantes Visitantes

Si eres estudiante visitante por favor tener en cuenta la anterior información

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea