Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE, se preparan para recibir en la próxima semana, la visita del Ministerio de Educación Nacional, con miras a llevar la “Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo”, al municipio de Sabaneta, ubicado en el Valle de Aburrá, del departamento de Antioquia.
El nuevo director del Programa de Medicina Veterinaria cuenta con 38 años de experiencia en dirección de programas académicos y facultades, así mismo ha ocupado cargos directivos en diferentes instituciones de educación superior, destacándose como rector en el Instituto Superior de Educación Rural en Pamplona y fundador del Programa de Medicina Veterinaria y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Pamplona.
Este nuevo posgrado único en el departamento de Santander, inicia su primera cohorte con profesionales que buscan formarse como magísteres comprometidos en la investigación y profundización de la psicología jurídica y forense, realizando labores de peritajes psicológicos, asesorías, intervención y profundización de las problemáticas sociales.
El nuevo director del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Santander, Óscar Gerardo Hernández, tiene el propósito de posicionar un programa fortaleciendo sus espacios de práctica, para que los estudiantes vivan la experiencia del ejercicio profesional desde primer semestre.
A través del Modelo de Evaluación Integral del Profesor UDES – MEIPU, la Universidad de Santander, busca evaluar e impulsar el mejoramiento de los profesores en los diferentes campus de la institución, haciendo énfasis en cinco competencias que fortalecen su rol como profesor de los diferentes programas académicos.
En el marco de la celebración del Día del Profesor, organizado por la Universidad de Santander en el Club Campestre de Bucaramanga, se otorgaron seis distinciones a profesores de diferentes áreas académicas de la UDES, por su contribución y aporte en la consecución de las metas institucionales, según lo establece el Acuerdo 006 emanado por el Consejo Académico en abril 08 del 2015.
La Universidad de Santander, junto a seis instituciones de educación superior miembros de UNIRED, crean el servicio virtual bibliotecario v-Libraryv-Library, el cual cuenta con más de ocho mil títulos bibliográficos que ayudará a estudiantes, docentes, investigadores, administrativos y directivos en su formación académica y cultural.
Como miembro activo de las instituciones de educación superior y centros de investigación y desarrollo que hacen parte de la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano (UNIRED), la Universidad de Santander continúa estructurando y alineando procesos de mejoramiento para la gestión de calidad en los servicios que ofrece el sistema bibliotecario.
Medicamentos, bombillos, envases, baterías, celulares, aceites, tapas plásticas y llantas hacen parte de los elementos recibidos durante la décima ‘Jornada de Recolección de Residuos de Posconsumo’ que desde la UDES se ha venido promoviendo en la comunidad universitaria, académica y sociedad en general sobre la adecuada disposición final de elementos contaminantes.
El 15 y 16 de mayo se llevará a cabo la 10 Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en Santander, evento al que la Universidad de Santander se une y participa activamente a través del “Punto Verde”; escenario de acopio y recolección de residuos posconsumo, que está ubicado en el primer piso del edificio Carare (edificio de parqueaderos).
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados