Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Con análisis de tareas y mesas de trabajo, las directivas de la UDES participan en el "Taller para la validación del plan de mejoramiento continuo", con miras a obtener la Acreditación Institucional de Alta Calidad en el 2020, la cual se desarrollará durante tres días. #SomosUDES

 

Un encuentro con proveedores y contratistas de la UDES se llevó a cabo con el fin de generar lazos de cooperación con los aliados estratégicos de la Universidad de Santander, para articular la prestación de sus bienes y servicios a los estándares de calidad, que se siguen en el proceso de Acreditación Institucional que adelanta la Universidad. Este espacio permitió compartir entre otros temas, las normas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST, ISO 9001 y UDES Verde, como lineamiento para la incorporación de buenas prácticas en el cuidado del medio ambiente. 

De manera articulada y simultánea, los Campus de Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar y la Unidad de Extensión de Programas en Bogotá de la Universidad de Santander promueven acciones que contribuyen a la obtención del reconocimiento que otorga el Ministerio de Educación Nacional – MEN a Instituciones de Educación Superior – IES, por alcanzar los altos niveles de calidad en sus programas académicos, su organización, funcionamiento y cumplimiento a la función social.

FH CONFERENCIA

En el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander se realizó la conferencia titulada “Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior”, dirigida por Santiago Correa, asesor de Acreditación Institucional. Durante su intervención mencionó la importancia de la calidad, tras hacer un recorrido desde el siglo XIII hasta la fecha.

 

«La participación activa de la comunidad académica es fundamental para el logro del objetivo propuesto. En el proceso de Acreditación Institucional es muy importante que todos los actores del alma mater se articulen, participen y conozcan la labor que se realiza al interior de la institución». 

La Universidad de Santander, en aras de otorgar educación de calidad a la región con profesionales idóneos en los cargos institucionales, nombra como nuevo Director del Programa de Derecho a Juan Camilo Villabona, especialista en Derecho Penal y Derecho Administrativo y candidato a Magíster en Ciencias Penales y Criminológicas.

La Universidad de Santander, habilitó un espacio llamado “Entre Pares”, donde directivos, decanos y directores de los diferentes programas académicos, puedan crear las sinergias necesarias entre dependencias y así favorecer la consecución de los objetivos estratégicos, enmarcados en el proceso de Acreditación Institucional.

La Universidad de Santander, en su propósito de seguir con procesos que contribuyen a la eficiencia, productividad y posicionamiento de la institución, nombra como nuevo Director del Centro de Formación en Tecnologías a William Humberto Zamudio Peña, magíster en Administración de Empresas con especialidad en Dirección de Proyectos; especialista en Finanzas Privadas de la Universidad del Rosario y con pregrado de Economía de la Universidad de Santo Tomás de Bogotá.

SH Licenciatura Educac Infantil

Como un espacio académico para la investigación y el fomento de la educación infantil, el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 0139975, otorgó a la Universidad de Santander el registro calificado, para ofertar el nuevo pregrado en Licenciatura en Educación Infantil.

La Universidad de Santander, comprometida con los procesos formativos del Oriente Colombiano, recibe la visita del Ministerio de Educación Nacional para obtener el aval que permite ofertar en el departamento de Arauca, las especializaciones en “Seguridad y Salud en el Trabajo” y la de “Gerencia de Instituciones de Salud”.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea