Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

22. MG 5516aa copia19 representantes de Instituciones de Educación de la Unión Europea y 21 de las Universidades e instituciones colombianas se dan cita desde este miércoles 28 de junio en la Universidad de Santander – UDES para fusionar esfuerzos que conduzcan al fortalecimiento de la movilidad académica de la región latinoamericana.

b17.MEJ 8491

La Universidad de Santander tiene como sello distintivo la internacionalización por ello, cada semestre recibe estudiantes que realizan su movilidad en Colombia, destacando su compromiso por la formación con visión global e integral. En esta oportunidad la UDES realiza la despedida de los estudiantes que escogieron a la Universidad de Santander como destino en el primer semestre académico y a su vez, despide a aquellos estudiantes propios que realizarán su movilidad en otros países.

“Colombia necesita hacer un recambio generacional en sus líderes y en su visión de futuro, por ello creemos en la formación de nuevos liderazgos a través de los Parlamentos Universitarios Andinos, razón por la que hemos querido construir escenarios para que junto con las universidades podamos establecer compromisos de cara al futuro”, aseguró el Dr. Fernando Duque, parlamentario andino y senador de la República de Colombia, quien durante el acto de posesión tomó juramento de los 25 jóvenes Parlamentarios Universitarios de la UDES, quienes a su vez, se comprometieron a trabajar propuestas que aporten a los países miembros de la Comunidad Andina.

“Queremos ejecutar todas las novedosas técnicas que estamos aprendiendo, en la ganadería colombiana y con esto aportar al crecimiento del país”, de esta manera se refirió el estudiante Yesid Fernando Bermúdez Laguado, al trabajo que realiza actualmente en Reynosa, México.

Teniendo en cuenta que la movilidad académica es un referente de procesos y estrategias de cooperación educativa de la Universidad de Santander, contempladas en la política de internacionalización en la educación superior, la UDES quiere destacar y dar a conocer algunos de los aspectos que motivaron al estudiante, Keiji Aróstegui Cornelio, quien realiza intercambio desde la Universidad Científica del Sur en Lima, Perú y actualmente cursa octavo semestre en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santander.

Discutir proyectos de cooperación interinstitucional en el área de Rehabilitación Cardiorespiratoria, sería uno de los objetivos desarrollados por el investigador Carlos Sánchez Delgado profesor del programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander, quien realizó una pasantía en el Laboratorio de Fisiología y Fisioterapia Cardiovascular de la Universidad de São Paulo –  USP de Brasil y quien a su regreso manifestó que “es importante desarrollar intercambios interinstitucionales con reconocidas universidades del mundo, con el fin de cosechar experiencias que a la postre traerán convenios de cooperación internacional con la Universidad de Santander”.

Este 17 de agosto en el Auditorio Yariguies de la Universidad de Santander – UDES se hará reconocimiento al logro académico de directores, coordinadores y docentes de los diferentes programas académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander, quienes finalizaron con alto nivel académico sus estudios de diplomado en la Universidad de Bordeaux de Francia.

“La importancia que tiene la participación de la Universidad de Santander, radica en la visibilidad institucional que un proyecto de esta naturaleza nos trae, no solamente en Latinoamérica sino en los países europeos ya que hacemos parte de un consorcio de universidades de talla mundial, quienes hemos identificado unas necesidades en nuestros países para fomentar los procesos de internacionalización”, mencionó Susan Benavides, directora de Relaciones Internacionales, tras recibir la noticia de la aceptación del proyecto “CAMINOS”, por parte del Programa Erasmus + de la Comunidad Europea.

La Universidad de Santander en el segundo periodo académico abre sus puertas a 19 estudiantes entrantes que realizan su movilidad internacional. Motivo por el cual la Universidad ratifica su compromiso con la política de internacionalización, tal como lo afirmó el rector, Jaime Restrepo Cuartas durante su saludo de bienvenida a los estudiantes: “acercarnos a las comunidades internacionales es también acercarnos al conocimiento, a otras culturas, a otras formas de enseñar; por ello la Universidad de Santander - UDES con su política de internacionalización establece una red de cooperación con el mundo, para fortalecer el proceso de formación de los estudiantes que realizan movilidad".

Teniendo en cuenta que en este semestre académico más de 19 estudiantes vienen de otros países a realizar sus estudios según políticas de movilidad internacional de la Universidad de Santander, se ha querido conocer algunos aspectos que motivaron a uno de ellos; la estudiante Tania Belén Aguilar, proveniente de Chile, específicamente de la Universidad de Magallanes, quien actualmente cursa décimo semestre en el Programa de Fisioterapia de la UDES y hoy comparte sus experiencias en este intercambio:

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea