Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Miércoles, 10 Abril 2019 16:56

UDES más internacional

La Universidad de Santander participa en la Midterm Conference (Reunión de Mediano Plazo) en seguimiento a la implementación del proyecto DHIP “Desarrollo de Políticas de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior”, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea y de la cual es beneficiaria la UDES.

La Universidad de Santander se está convirtiendo en un destino académico para jóvenes europeos, especialmente de República Checa y España, quienes escogieron nuestra institución  con el objetivo de fomentar intercambios de conocimientos y vivir una nueva experiencia en sus vidas.

Hasta el próximo 15 de marzo, los estudiantes de la Universidad de Santander podrán inscribirse en la convocatoria que les permitirá estudiar durante un semestre académico, en cualquiera de las 120 instituciones nacionales e internacionales, con las que se tiene convenio.

17 estudiantes provenientes de Argentina, España, Brasil, República Checa y México, así como de Valledupar y Cúcuta, llegaron a la UDES para cumplir con sus estudios de movilidad en los diferentes programas que ofrece la Universidad.

La Universidad de Santander, a través de los Programas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología en alianza con la Universidad de Saskatchewan, Canadá, implementan un proyecto de interés institucional titulado: “Fortalecimiento de capacidades en rehabilitación en Honduras a través de talleres comunitarios”, cuyo objetivo principal es contribuir a la cualificación de los fisioterapeutas y personal dedicado a la rehabilitación física en Honduras.

Liliana Flórez Vargas es estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana – UAM, en México, y recientemente decidió salir de la zona de confort, para asumir el reto de realizar su movilidad académica en la Universidad de Santander.

La oferta académica con más de 90 instituciones internacionales está abierta para que estudiantes visitantes tengan la posibilidad de interactuar y vivir una inmersión en la cultura colombiana, conocer nuevas formas de aprendizaje y consolidar una experiencia internacional.

Profesor visitante 1

Con el propósito de intercambiar experiencias en nuevo conocimiento académico e implementar programas que beneficien la salud de las familias colombianas, la Universidad de Santander a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, contará para el semestre B-2018 con la visita del profesor Jhon Estrada, médico e investigador de California University of Science and Medicine de Estados Unidos.

Copia de DY Indicadores internacionalizacion

La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander presentó, ante el Comité Rectoral, indicadores de los logros alcanzados en los últimos seis meses y los proyectos en ejecución, para el fortalecimiento de la universidad en el ámbito internacional y el alcance de los objetivos institucionales.

DA CAMPUS PANORAMICA 3

La Universidad de Santander trabajará en proyecto de innovación que busca desarrollar el liderazgo y el conocimiento académico de las mujeres que estudian pregrados en distintas disciplinas. Los estudiantes participantes de doce universidades de Colombia y Estados Unidos trabajarán conjuntamente a través del intercambio de ideas y conocimientos.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea