Herramientas de Accesibilidad
En conmemoración de los 60 años de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), se desarrolló el Congreso Mundial de Educación Médica en el que participaron los máximos directivos de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), expertos globales en Educación Médica y representantes de las principales Facultades y Escuelas de Medicina de la región de Las Américas y de todo el orbe, entre ellos, los directivos de la Escuela de Medicina y del programa de Medicina UDES en sus tres campus: Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar.
Personas con discapacidad de seis barrios de Floridablanca se están beneficiando con los talleres de intervención asistencial teórico-prácticos fomentando estilos de vida saludables. Las tareas están enfocadas en los cuidadores primarios de este grupo poblacional.
El programa de Mercadeo y Publicidad realizó una jornada creativa para las agencias interesadas en participar de los XIX Premios Élite a la Creatividad en Marketing y Publicidad, evento en el que participarán más de 25 agencias, las cuales, realizarán las propuestas publicitarias al patrocinador oficial; la cooperativa Cooprofesores.
La Universidad de Santander a través de Educación Continua recibió la visita de Juan Carlos Chaparro Ramírez, coordinador de innovación y desarrollo nacional de Seguros Bolivar ARL, con el propósito de generar una alianza que permita a la UDES ser la plataforma académica de su talento humano; en este caso puntual se diseñó el Diplomado en Gerencia para la Prevención de Riesgos Laborales, que busca formar a los gerentes y administrativos de la compañia en Santander. Así mismo la iniciativa se trabaja de la mano de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo y el Programa de Ingeniería Industrial encargados de la logística y estructuración académica.
La crisis que se vive en el vecino país es el resultado de casi 20 años de un pésimo modelo político, económico y social, protagonizado por el ex presidente Hugo Chávez y cedido a Nicolás Maduro, apoyados por diferentes países violadores de los derechos humanos; esta fue una de las conclusiones que dejó el “IV Foro Universidad, Región y Posconflicto”, realizado recientemente en la Universidad de Santander.
En las instalaciones de la Universidad de Santander, se llevó a cabo la apertura de la cohorte IX de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, posgrado que busca impactar en el sector empresarial y laboral desde las perspectivas del SG-SST.
La Universidad de Santander busca aportar soluciones concretas para mitigar los diversos agentes contaminantes que están afectando la calidad del aire de Bucaramanga y su área metropolitana, así lo asegura Walter Pardave Livia, docente del Programa de Ingeniería Ambiental, miembro del Grupo Ambiental de Investigación Aplicada – GAIA y experto en la línea de investigación de calidad del aire de la UDES. Hablamos con él y reveló cuales serían los aspectos contaminantes en nuestra región.
La Universidad de Santander es la anfitriona de la Asociación Colombiana de Programas de Bacteriología y Homólogos – APROBAC. La Asamblea general permite congregar a 25 directores y coordinadores académicos de los 17 programas de bacteriología, adscritos a las facultades de salud en Colombia.
Alrededor de 30 estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad de Santander, recorren el campus de Bucaramanga como guías turísticos para quienes visitan diariamente los Museos Arqueológico, Etnológico e Histórico conformado por 10 esculturas y las más de tres mil piezas precolombinas donadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH.
Esta alianza permitirá diseñar programas y proyectos de alto impacto social en temas de investigación, extensión y docencia, que promuevan el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las poblaciones vulnerables de Colombia.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados