Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

La Universidad de Santander, recibió a los consejeros académicos del Consejo Nacional de Acreditación - CNA; Álvaro Andrés Motta Navas y José William Cornejo Ochoa, quienes realizaron la visita de apreciación de condiciones iniciales con miras a la Acreditación Institucional de Alta Calidad.

Los programas de Medicina, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Bacteriología y Laboratorio Clínico, y Microbiología Industrial, recibieron la Acreditación en Alta Calidad, sumado a ello, los programas Medicina y Enfermería cuentan con la acreditación internacional en el sistema ARCUSUR- MERCOSUR.

Realizar un diagnóstico de las conductas suicidas y establecer un protocolo de atención que podría ser implementado en cerca de 139 centros penitenciarios del país, es el propósito de las consultorías científicas que realiza el Semillero de Investigación Intellectus, al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC.

Laura Yisela Mora Toncel, Diana Yakeline Rincón y Karen Dayana Méndez, estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad de Santander en Bucaramanga, quedaron clasificadas en el listado que publicó recientemente el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior - ICFES, en las pruebas Saber Pro - 2018.

Articular esfuerzos entre el sector productivo y la academia que lleven a construir propuestas innovadoras, científicas y creativas, con el propósito de transferir nueva tecnología y compartir la propiedad intelectual entre las dos partes, son algunas de las conclusiones que dejó la sesión 122 del Comité Universidad, Empresa Estado de Santander – CUEES.

Martes, 30 Abril 2019 19:15

¿Qué tanto pedaleas en la semana?

La UDES promueve la generación de hábitos y estilos de vida saludables para que la comunidad académica tenga conciencia de la importancia de llevar una rutina diaria activa, haciendo uso de este medio de transporte, así como de los espacios de ciclo parqueo ubicados en el sótano del edificio Carare.

Ante el reciente caso que conmocionó a Bucaramanga, en el que una ciudadana chilena fue asesinada, presuntamente por su pareja sentimental, quien a la fecha ha negado su culpabilidad, y su defensa busca que sea declarado inimputable solicitando un exámen psiquiátrico, hablamos con Sonia Ayala Rincón, directora de la Maestría en Psicología Jurídica y Forense, quien nos reveló características del perfil de Juan Valderrama (presunto homicida) y nos dío a conocer algunos detalles observados en este caso.

El Programa de Bacteriología de la UDES celebra con orgullo el día del bacteriólogo, espacio en el que profesores y estudiantes recordaron los aportes de los científicos que dieron origen a esta profesión, razón por la que, a través del teatro, la música y el baile representaron los acontecimientos históricos más destacados de su campo laboral.

La Universidad de Santander realizó el lanzamiento del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales - ATULAA; que busca apostarle a la producción de conocimiento y la construcción conjunta entre la Universidad y las diferentes comunidades, con las personas, las familias y todos los actores sociales, diferentes proyectos de transformación social en Santander y en el país.  

La capital santandereana no cuenta con un estudio de microzonificación sísmica, que le permita estar preparada para un eventual movimiento telúrico de grandes magnitudes. Está fue una de las conclusiones que dejó el “Tercer Simposio internacional en geotecnia ambiental, gestión del riesgo de desastres y riesgo sísmico”, realizado en la Universidad de Santander con conferencistas provenientes de México, España, Argentina y Colombia.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea