Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Estudiantes de los colegios públicos y privados de Santander tendrán, a partir del próximo 25 de abril y hasta el 30 de mayo, la oportunidad de participar el ‘Primer Festival Intercolegiado de Talentos UDES’.

Reconocido por la Gobernación de Arauca como la primera experiencia exitosa de sustitución de cultivos ilícitos en Colombia, el proyecto presentado por la Universidad de Santander  busca reemplazar siembras de Coca por Sacha Inchi en este departamento. La iniciativa ha beneficiado a más de 200 reinsertados de las FARC, cocaleros y campesinos que hoy trabajan de forma colaborativa en una empresa dedicada a la producción y comercialización de aceites derivados de Sacha Inchi donde nuestra Universidad se convirtió en socia.

La Tuna de la Universidad de Santander, con el apoyo Bienestar Institucional, organizó el Primer Festival Universitario de Bolero, que contó con la participación de grupos artísticos y musicales de la Institución y la presentación especial de la Tuna de la Universidad Autónoma de Aguas Calientes de México.

Fotografía: Cortesía ADN

El Teatro Santander de Bucaramanga para el mundo.

El Teatro Santander fue construido entre 1928 y 1932; un edificio de estilo republicano de la escuela bauhaus, imponente símbolo de desarrollo para la Bucaramanga en la época. Fue diseñado y construido por el arquitecto francés George Carpentier.

Fotografía: Cortesía ADN

El departamento de Santander ha sido catalogado como una de las regiones más afectadas por actual ola invernal en el país, según lo afirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM.

La Tuna de la Universidad de Santander participó en la primera semana cultural y religiosa, organizada por la Alcaldía de Barichara y los comerciantes de este municipio.

El árbol caracolí de la UDES, ubicado en la Plazoleta el Caracolí, representaba un riesgo para la comunidad académica, razón por la que fue podado bajo las especificaciones técnicas de la autoridad ambiental.

Sergio Fernando Garcés Arias, profesor y egresado del programa de Administración Financiera de la UDES, realizó el lanzamiento de su libro titulado: “valor social”. Esta herramienta busca facilitar los procesos de medición en las organizaciones, puesto que «las empresas generan un impacto en su entorno, es decir, un valor social, el cual se puede cuantificar y cualificar a través de herramientas de evaluación, debido a que las empresas no solo son medidas financieramente, sino también por su responsabilidad social», asegura Garcés Arias.

Fotografía tomada de: www.musicaynoticias.cl

Desde la red de acelerógrafos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, en alianza con el Observatorio Sismológico de la UDES, se han logrado registrar desde el año 2013, 30 sismos con una magnitud mayor de 5.0 grados a nivel nacional e internacional, nueve de ellos han sido en nuestro departamento.

El Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander realizó el “III Simposio internacional de actualización y documentación sobre procesos de esterilización”, con el objetivo de actualizar a los profesionales y estudiantes sobre técnicas adecuadas para el procesamiento de esterilización a vapor de dispositivos médicos, cumpliendo con estándares de calidad.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea