Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
Webmaster Bucaramanga

Webmaster Bucaramanga

Aplicación de la prueba: del 10 al 18 de mayo.

OBLIGATORIO PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS PROFESIONALES

Basados en la ley 1324 de 2009 y del decreto 3963 del 14 de octubre de 2009, en donde se reglamentan los exámenes de calidad de la educación superior, informamos que: todos los estudiantes que hayan aprobado el 75% de los créditos académicos correspondientes a su programa o que tengan previsto graduarse en el año siguiente, independientemente del programa que cursen, deberán presentar el examen “SABER PRO”, ya que este es requisito indispensable para obtener el título profesional.

Calendario - Prueba Saber PRO Nacional y Exterior


Fechas importantes

Pre registro de estudiantes y programas por parte de las IES

Desde el jueves 6 de febrero de 2025 hasta el viernes 7 de marzo de 2025.

Registro y recaudo ordinario

Desde el jueves 6 de febrero de 2025 hasta lunes 24 de febrero de 2025.

Registro y recaudo extraordinario

Desde el miércoles 26 de febrero de 2025 hasta viernes 7 de marzo de 2025.

Citaciones

Viernes 18 de abril de 2025.

Certificados de asistencia

Viernes 6 de junio de 2025.

Resultados individuales

Viernes 29 de agosto de 2025.

Modalidad de presentación de la prueba

  • Exámenes presentados dentro de Colombia: Modalidad electrónica, de forma presencial en un sitio designado por el Icfes.
  • Exámenes presentados en el exterior: Modalidad electrónica, en casa.

Valor pago Ordinario y Extraordinario

Ver RESOLUCIÓN No. 000564 DEL 21 DE NOVIEMBRE DE 2024

Pre registro de estudiantes

Para el pre registro a las pruebas Saber, el estudiante debe solicitar mediante correo electrónico o de manera presencial al(a la) secretario(a) de su programa académico, el pre registro para la presentación del examen. Adicionalmente, debe presentar o adjuntar:

  • Fotocopia de la cédula.
  • Correo electrónico personal o institucional.
  • Teléfono de contacto.
Si omite este paso, no quedará vinculado a la Universidad de Santander UDES y la prueba podría no tener validez para postulación a grado.

Una vez la facultad realice el pre registro, al estudiante le llegará un correo electrónico con el usuario y contraseña para que realice su REGISTRO a través de la plataforma PRISMA del ICFES.

Importante

Recuerda que el REGISTRO en la plataforma PRISMA es únicamente responsabilidad del estudiante y la Universidad no se hace responsable por información errónea o datos mal diligenciados en este trámite.

La generación del recibo se realizará una vez termine el proceso de registro. En caso de no poder descargarlo, debe comunicarse con la Secretaría del Programa o llamar a la línea de atención del ICFES.

El Instituto MASIRA de la Universidad de Santander, está buscando personal científico para actividades de investigación, con los siguientes cargos.

Cargo especificoFormación académicaCantidadTipo de contratoRequisitosFuncionesValor mensual
Personal de apoyo- Médico general.
(Contrato asociado a proyecto Re-HOPE).
Profesional, Pregrado en Medicina. 1 Contrato por prestación de servicios. Médico Graduado.
Dominio del idioma Inglés.
RETHUS actualizado.
Actividades de investigación.
Apoyar el desarrollo operativo de propuesta.
Realizar seguimiento a grupos de estudios.
Honorarios:
$ 4.004.000

Enviar hoja de vida y soportes a los correos electrónicos: , , antes de 22 de enero de 2025 a las 5:00 pm.

Etapas de proceso de selecciónCronograma

Recepción hojas de vida

Hasta el 22 de enero de 2025, a las 5:00 pm.

Verificación de requisitos

23 de enero de 2025.

Entrevista

24 de enero de 2025.

Selección de aspirantes

24 de enero de 2025.

Inicio de actividades

1 de febrero de 2025.

 

Para dar a conocer esta logro a la comunidad universitaria, te sugiero algunas opciones:

1. Publicación en el sitio web institucional: Crea un artículo destacado en la página principal del sitio web de la UDES, donde se anuncie la obtención de la certificación y se expliquen los beneficios que esto trae para la institución.
2. Redes sociales: Comparte la noticia en las redes sociales oficiales de la UDES (Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.) para que los estudiantes, profesores, egresados y seguidores estén informados.
3. Boletín institucional: Incluye la noticia en el boletín institucional que se envía regularmente a la comunidad universitaria.
4. Evento de lanzamiento: Organiza un evento especial para presentar la certificación y celebrar este logro con la comunidad universitaria.
5. Comunicado interno: Envía un correo electrónico interno a todos los empleados y estudiantes de la UDES para informarles sobre la certificación y su importancia.

Recuerda destacar los beneficios de la certificación, como:

- La mejora continua de los procesos y la calidad de los servicios
- El aumento de la confianza y la satisfacción de los estudiantes y los empleadores
- La diferenciación de la UDES en el mercado educativo
- El cumplimiento de los estándares internacionales de calidad

¡Felicidades a la UDES por este importante logro!

Viernes, 13 Diciembre 2024 17:07

Inicio de Matrículas Académicas vía Génesis

La Oficina de Registro y Control Académico informa a toda la comunidad estudiantil las fechas establecidas para el proceso de matrículas académicas para el próximo semestre. A continuación, se detallan los plazos según los diferentes grupos de estudiantes:


Fechas clave según grupo de estudiantes:

Estudiantes nuevos:

  • Hasta el 31 de enero de 2025

Estudiantes antiguos (Medicina, a partir de 3° semestre):

  • Hasta el 03 de enero de 2025

Estudiantes de Derecho (prácticas de consultorio jurídico):

  • Hasta el 10 de enero de 2025

Estudiantes antiguos (otros programas universitarios o tecnológicos):

  • Hasta el 22 de enero de 2025

Estudiantes en Rotación de Internado Médico:

  • Hasta el 17 de enero de 2025

Matrícula por coordinador (programas diferentes a Medicina, incluyendo condicionales, transferencias y nuevos):

  • Hasta el 31 de enero de 2025

¿Necesitas ayuda? Contáctanos:

Recuerda realizar tu proceso de matrícula dentro de las fechas indicadas para garantizar tu inscripción sin inconvenientes.

La Oficina de Registro y Control Académico informa a todos los estudiantes sobre las fechas de inicio y finalización del periodo de inclusiones y cancelaciones para el semestre próximo:

Programa de Medicina:

  • Desde: Martes, 07 de enero de 2025
  • Hasta: Viernes, 10 de enero de 2025

Otros programas profesionales o tecnológicos:

  • Desde: Lunes, 27 de enero de 2025
  • Hasta: Viernes, 31 de enero de 2025

Para más información, puedes contactarnos a través de:

  • Teléfono: 6516500 Ext. Opción 1
  • WhatsApp: 322 7324892

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m / 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

No olvides gestionar tus solicitudes dentro de las fechas establecidas.

La Universidad de Santander (UDES) alcanzó un hito significativo en su trayectoria académica al obtener la acreditación institucional internacional multicampus otorgada por la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA). Este logro consolida su posición como una institución de educación superior comprometida con la calidad y la excelencia académica.

Esta prestigiosa acreditación, que evalúa de manera integral la calidad educativa, fue concedida tras un riguroso proceso de evaluación que abarcó los tres campus de la universidad: Bucaramanga, Valledupar y Cúcuta. El modelo de acreditación de EQUAA promueve la mejora continua de las instituciones y contempla cinco niveles de acreditación: 1 estrella representa el nivel básico de cumplimiento al completar el proceso, mientras que 5 estrellas certifican los más altos estándares de calidad.

Tras la visita a los tres campus y la revisión del informe de autoevaluación presentado por el equipo de acreditación de la UDES, el Comité de Pares Evaluadores Internacionales y el Consejo de Acreditación otorgaron a la UDES la acreditación internacional con el nivel Platinum Class (4 estrellas) por un período de cinco años.equaa-4-accredited.jpg

La acreditación multicampus no solo valida los procesos educativos de la UDES, sino que también la posiciona como un referente de calidad en la educación superior de Colombia.

El modelo de acreditación de EQUAA evalúa diversos aspectos institucionales, tales como la calidad de los procesos de enseñanza, los servicios de soporte e infraestructura, la calidad de la investigación y la producción intelectual, la inclusión social, los procesos de extensión, y la internacionalización como un eje transversal a las funciones sustantivas.

Este reconocimiento internacional fortalece el prestigio de la UDES y beneficia directamente a su comunidad académica, compuesta por estudiantes, profesores, personal administrativo y graduados. Además, representa un aporte significativo al desarrollo de la educación superior en la región nororiental de Colombia.

La obtención de esta acreditación reafirma el compromiso de la UDES con la formación integral de profesionales de excelencia y su contribución al desarrollo social y económico del país.

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

La Universidad de Santander (UDES) se distingue por contar con profesores internacionales para la formación de profesionales en su maestría y doctorado en Recursos Energéticos. Entre ellos se destaca José Carlos Escobar Palacio, doctor en Ingeniería Mecánica, quien se encuentra vinculado al Instituto de Ingeniería de la Universidad Federal de Itajuba, en Brasil. 

El profesor, con diez años de trayectoria en la UDES, contribuye con sus conocimientos en transformaciones energéticas a través de análisis económicos y ambientales. Su experiencia permite a los estudiantes crear soluciones innovadoras para el sector energético. Además, del 25 al 30 de noviembre, impartió el módulo de Tecnología Energética, y actualmente es director de proyectos de grado de la maestría y del doctorado. 

"Nuestro enfoque abarca el estudio de fuentes convencionales, como los combustibles derivados del petróleo, y renovables como la biomasa, la energía solar y eólica", explicó Escobar Palacio.

El experto enfatizó la necesidad mundial de minimizar el impacto ambiental en la producción de energía. "Los países buscan alternativas para cubrir la demanda creciente de energía con soluciones de baja emisión de carbono. Las energías renovables serán fundamentales en los próximos años", señaló.

Además, resaltó el ambiente propicio que ofrece la UDES para la investigación y el aprendizaje, destacando la calidad del recurso humano y la infraestructura tecnológica disponible para los estudiantes.

La Universidad de Santander impulsa la innovación y el desarrollo sostenible a través de expertos internacionales que enriquecen el estudio de recursos energéticos, factor clave para el avance económico y ambiental del país.

La Universidad de Santander (UDES) formó parte del XV Seminario Internacional de Investigación sobre la Calidad de la Educación (SiiCE), realizado el pasado 20 de noviembre en Bogotá. Las áreas de Desarrollo Estudiantil y Gestión Curricular representaron a la Institución en este importante encuentro académico.

seminario 15

El seminario centró su atención en el tema "Educación Inclusiva y de Calidad: reconociendo la Diversidad". Los participantes analizaron estrategias para reducir las desigualdades educativas mediante la aplicación de enfoques diferenciales, poblacionales, territoriales e interseccionales.

La agenda académica incluyó dos talleres especializados: DataIcfes y Fundamentos de Investigación. Estos espacios combinaron aspectos teóricos y prácticos orientados a la disminución de brechas en el sector educativo.

Esta participación demuestra el interés de la UDES con la calidad educativa y por incorporar prácticas inclusivas en sus procesos académicos.

La Universidad de Santander UDES informa a toda la comunidad estudiantil que los recibos de pago de matrícula para el primer semestre del 2025 ya están disponibles. Invitamos a todos los estudiantes a realizar su respectivo pago conforme a lo establecido en el Calendario Académico.

Para descargar su recibo de pago, por favor haga clic aquí.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea