Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales del área de Ingenierías y Tecnologías a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores de los Programa de Ingeniería de Software e Ingeniera Industrial en modalidad virtual. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en los perfiles de cada cargo.
Este banco de elegibles será válido para cuatro (4) periodos académicos.
Si cumples con los requisitos, te invitamos a enviar tu hoja de vida al siguiente correo electrónico: .
A continuación, te presentamos los perfiles requeridos:
La Universidad de Santander, UDES, y Artesanías de Colombia se unen para rendir un homenaje al trabajo invaluable que realizan día a día los artesanos de la región.
Es por eso que el 18 y 19 de marzo, 35 artesanos de Santander se darán cita en las instalaciones del campus UDES Bucaramanga para vivir la "Feria Homenaje al Artesano", un escenario lleno de productos hechos a mano con materia prima que comunican una tradición ancestral y aportan a la dinamización de la economía local.
Dentro de la programación se tendrá una jornada de fortalecimiento empresarial, un Bootcamp que tiene como objetivo potenciar la cultura emprendedora del artesano en el Ser y fortalecer habilidades en función de los productos mínimos viables. Adicional a la exhibición de sus productos se realizará un taller experiencial liderado por el programa de Antropología sobre creación de sombreros tejidos de Coromoro y una muestra artística como cierre de la Feria.
La UDES, Universidad de puertas abiertas, y Artesanía de Colombia invita a todos los ciudadanos a visitar la Feria Homenaje al Artesano y a comprar lo nuestro.
Organiza: Universidad de Santander y Artesanías de Colombia.
Apoya: Emisora la U 107.7 y Secretaría de Desarrollo Social Departamental.
La Universidad de Santander (UDES) a través del Centro de Investigación del Hidrógeno, comparte avances en su investigación y aplicación de energías renovables, particularmente en el campo del hidrógeno. Siendo la única Universidad con programas de maestría y doctorado en Energías Renovables, fomentando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
El centro expone brevemente sobre sus diversos proyectos, enfocados en la obtención y aplicación del hidrógeno en distintos sectores. Entre ellos, destacan iniciativas en hidrógeno vehicular, gestión domiciliaria e industrial.
En el ámbito industrial, el centro ha desarrollado equipos basados en electrólisis que permiten la producción de grandes cantidades de hidrógeno. Este hidrógeno se utiliza para optimizar el rendimiento de motores y turbinas, proporcionando un rendimiento extra del combustible y una mejora significativa en su eficiencia.
Una de las innovaciones más destacadas es la cocina ecológica e híbrida desarrollada por el centro. Esta cocina utiliza hidrógeno como combustible, generado a partir de agua mediante electrólisis. Es una solución sostenible, ya que puede utilizar agua destilada o de lluvia, y su funcionamiento puede ser complementado con energía solar o eléctrica mínima, brindando una alternativa limpia y eficiente para el hogar.
En el campo vehicular, el centro ha instalado exitosamente sistemas de hidrógeno en vehículos como la camioneta Toyota Fortuner. Estos sistemas han demostrado un aumento del 50% en el rendimiento del combustible, gracias a la utilización de un tanque multifuncional y un sistema de electrólisis que separa los gases, enviando el hidrógeno al motor y devolviendo el oxígeno a la atmósfera. Este enfoque no solo mejora el rendimiento del vehículo, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación y al mantenimiento prolongado del motor, aumentando la vida útil del aceite en un 150% adicional.
Estos avances representan un paso significativo hacia un futuro más sostenible y eficiente en el uso de energía, consolidando a la Universidad de Santander como un referente en investigación y aplicación de tecnologías energéticas innovadoras.
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de Santander extiende una cordial invitación a los profesores de otras universidades para que puedan revisar nuestra oferta de clases espejo del período A2024 y así logren alianzas estratégicas.
¿Cómo se lleva a cabo una clase espejo?
Estas clases se desarrollan utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), abordando una temática específica correspondiente a un curso regular. Constituyen un valioso ejercicio de intercambio entre dos docentes y los estudiantes inscritos en el curso.
Esta dinámica permite a los estudiantes vivenciar la experiencia de asistir a una clase impartida por un profesor perteneciente a una institución académica universitaria, ya sea a nivel nacional o internacional. Todo ello se lleva a cabo en un entorno virtual, facilitando así la participación sin importar la ubicación geográfica.
Paso a paso de relacionamiento:
Para obtener más información, comunícate al correo electrónico o al teléfono 6516500 extensión: 1170 - 1171.
La Universidad de Santander (UDES) tiene el placer de extender una cordial invitación a estudiantes de otras instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, para participar en el programa de movilidad académica durante el segundo semestre del 2024.
El propósito de esta iniciativa es promover la interacción entre estudiantes, fomentar el intercambio cultural, facilitar la transferencia de conocimientos y crear espacios de enseñanza-aprendizaje que contribuyan de manera significativa a la internacionalización del currículo.
Más información Términos de referencia
Anexos:
Objetivo:
Fomentar la socialización de los avances o resultados de trabajos de investigación, realizados por estudiantes de la Universidad de Santander vinculados a los semilleros de investigación que se encuentren formalizados ante la Vicerrectoría de Investigaciones.
Términos de referencia Inscríbete aquí Adenda No.01
Anexos:
Formatos del proyecto:
Formatos evaluación:
Recursos póster
Resultados
Nota: ante la proximidad del Encuentro Departamental RedCOLSI - Norte de Santander, en el campus Cúcuta se adelantará el encuentro institucional.
Participa como evaluador, inscribiéndote aquí
La Universidad de Santander te invita cordialmente a formar parte de nuestra búsqueda de talento para ocupar el puesto de Coordinador Administrativo de Proyectos. Estamos en la búsqueda de profesionales en áreas administrativas, con especialización en campos relacionados y al menos 18 meses de experiencia en coordinación administrativa de proyectos, particularmente aquellos vinculados al Sistema General de Regalías (SGR).
A continuación, se detallan las responsabilidades asociadas a esta posición:
Si cumples con los requisitos mencionados, te invitamos a enviar tu hoja de vida a los siguientes correos electrónicos: . Para obtener detalles adicionales o aclarar cualquier duda, no dudes en comunicarte al número 6076516500, extensión 1402.
Anímate a formar parte de nuestro equipo y contribuir al éxito de proyectos significativos.
Cierre de la convocatoria: 26 de febrero
La Universidad de Santander (UDES) invita a participar en esta convocatoria abierta dirigida a profesionales en el área de la salud, con el fin de integrar el personal de apoyo para la ejecución del proyecto titulado "Eficacia de una intervención multicomponente sobre la función cognitiva para la diada cuidador-paciente en el marco de la cohorte PURE Colombia y la red de apoyo social para cuidadores - INTERGCOG", el cual cuenta con financiamiento por parte de MINCIENCIAS, Convocatoria 987-21.
A continuación, se detallan los cargos disponibles y sus respectivos perfiles:
Cargo: Psicólogo
Cargo: Enfermera
Cargo: Fisioterapeuta
Observaciones sobre los requisitos de postulación:
Los interesados deberán enviar su hoja de vida a los siguientes correos electrónicos: y , indicando en el asunto la abreviatura del proyecto, el cargo y el nombre del postulante (Ejemplo: Intercog_Enfermera_Diana Tiga). Además, se deben adjuntar la hoja de vida con los soportes de títulos académicos y experiencia laboral certificada, así como el CvLAC.
Los preseleccionados que cumplan con el perfil serán contactados para una entrevista por parte del personal del proyecto.
Actividad |
Fechas |
Publicación de la convocatoria | 16 de febrero de 2024 |
Recepción hojas de vida |
16 al 20 de febrero 2024 |
Valoración y preselección de candidatos | 20 de febrero 2024 |
Selección candidatos | 22 de febrero 2024 |
Publicación de resultados | 23 de febrero 2024 |
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales invita a los estudiantes de la UDES a participar en el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, estancias de verano de Investigación del programa Delfín.
En este programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia, la tecnología, la innovación, y la creación artística y cultural que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus
estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.
Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, en una estancia académica con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.
Áreas del conocimiento científico y tecnológico:
Requisitos:
Modalidades de participación:
Recepción de solicitudes: viernes 15 de marzo de 2024
Estancia: del 17 junio al 2 de agosto de 2024
Congreso Internacional: del 28 a 31 de agosto de 2024
Términos de referencia Regístrate aquí Resultados de la convocatoria
La Universidad de Santander (UDES) invita a profesionales del área de la salud a formar parte del banco de elegibles para ocupar futuras vacantes como profesores del programa de Enfermería. Buscamos profesionales comprometidos con la educación y la formación integral, con amplia experiencia en su área de especialización y habilidades pedagógicas, didácticas y tecnológicas que contribuyan a la excelencia académica.
Si cumples con los requisitos, te invitamos a registrarte y a enviar tu hoja de vida al siguiente correo electrónico: .
A continuación se relacionarán documentos de interés:
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados