Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
Webmaster Bucaramanga

Webmaster Bucaramanga

La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales invita a participar de la convocatoria estudiantes visitantes A-2023, que estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2022.

Anexos

Si estás interasado en participar, envía la documentación al correo:  

 

 

Este viernes 29 de julio se llevó a cabo la gala de premiación segunda edición del certamen audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica Cre@tei, organizado por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI y liderado en la región por el Canal TRO.

El Certamen, realizado por primera vez en Bucaramanga, reconoce los méritos de las y los profesionales que han realizado productos de la industria audiovisual que comunican con rigor e independencia los relatos iberoamericanos culturales, científicos y educativos.

Las categorías premiadas fueron:

  • Mejor Programa Educativo. Premio otorgado por la Universidad de Santander y su canal UTV.
  • Mejor Largometraje Documental. Premio otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
  • Mejor Reportaje Científico-cultural. Premio otorgado por TV4 Guanajuato, México.
  • Mejor Microrrelato para Redes Sociales. Premio otorgado por la Universidad de Guadalajara, México.
  • Mejor Programa de Impacto Social. Premio otorgado por la Universidad de Barcelona, España.
  • Mejor serie Microespacios Divulgativos de la Ciencia y la Cultura. Premio otorgado por la Universidad Politécnica de Valencia, España.
  • Mejor Serie Documental. Premio otorgado por Teleantioquia, Colombia.
  • Mejor Programa de Radio o Podcast Científico Cultural. Premio otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
  • Mejor Programa musical.

El premio a Mejor Programa Educativo fue entregado por el Rector General Patricio López Jaramillo al programa de televisión Crear tiene ingenio, de Teleantioquia (Colombia), elegidos como ganadores por un jurado conformado por expertos en el área provenientes de toda Iberoamérica, quienes valoraron la utilización de diferentes herramientas creativas para la divulgación de la ciencia, la educación y la cultura.

Durante la entrega, el Rector General destacó el compromiso de la Universidad de Santander para fomentar la difusión de conocimiento.

Vea la gala de premiación:

Agenda académica

Previo a la premiación, los días 27 y 28 de julio se desarrollaron jornadas de talleres, paneles y máster class, donde expertos de entidades del sector audiovisual y educativo de Iberoamérica enseñaron acerca de periodismo, transmedia, creación de contenidos educativos audiovisuales, entre otros.

La agenda académica finalizó con el panel 'Casos de éxito del transmedia en Colombia', que contó con la participación de gerentes de medios públicos, moderado por la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) María Ceiclia Londoño.

Objetivo

Fortalecer el desarrollo tecnológico resultado de proyectos de I+D+i que conduzcan al avance en el nivel de maduración de la tecnología hasta el desarrollo del prototipo (TRL5), orientados a los retos de Salud planetaria y Seguridad alimentaria y nutricional.

Anexos

Cronograma

Actividad

Fechas

Apertura de la convocatoria 29 de junio de 2022
Periodo de recepción postulaciones en SIGIIP - UDES

18 de agosto de 2022

Periodo de revisión de requisitos 25 de agosto de 2022
Periodo de subsanación de requisitos 26 al 30 de agosto de 2022
Publicación de propuestas hábiles 27 de septiembre de 2022
Periodo de solicitud de aclaraciones 30 de septiembre de 2022
Respuesta a solicitud de aclaraciones 3 al 7 de octubre de 2022
Evaluación Comité de Bioética 30 de septiembre al 31 de octubre de 2022
Publicación de resultados definitivos de proyectos tecnológicos elegibles 10 de noviembre de 2022

 

Contáctenos

Para mayor información: Vicerrectoría de Investigaciones, bloque Arhuaco, piso 2, teléfono 6516500 Ext: 1025, campus Bucaramanga.

Email de contacto: 

 

Objetivo

Promover el desarrollo de propuestas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación que permitan el trabajo interdisciplinar e intercampus en respuesta a las necesidades de la región, en el marco de los retos: Salud Planetaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Anexos

Resultados:

Cronograma

Actividad

Fechas

Publicación de la convocatoria 16 de junio de 2022
Periodo de recepción postulaciones en SIGIIP - UDES

17 de junio - 22 de agosto de 2022

Selección de propuestas hábiles (completitud) 23 de agosto - 5 de septiembre de 2022
Periodo de solicitud soportes adicionales (en caso de requerirse) 5 de septiembre - 9 de septiembre de 2022
Publicación de propuestas hábiles 14 de septiembre de 2022
Evaluación del macroproyecto (viabilidad técnica - financiera) 15 de septiembre - 14 de octubre de 2022
Periodo de aclaraciones a resultados de viabilidad técnica - financiera (en caso de requerirse) 17 al 21 de octubre de 2022
Publicación de resultados de viabilidad técnica 2 de noviembre de 2022
Evaluación Comité de Bioética 3 de noviembre - 30 de noviembre de 2022
Publicación de resultados definitivos 6 de diciembre de 2022
Cierre de la convocatoria 7 de diciembre de 2022

 

Contáctenos

Para mayor información: Vicerrectoría de Investigaciones, bloque Arhuaco, piso 2, teléfono 6516500 Ext: 1022, campus Bucaramanga.

Email de contacto:

Esta convocatoria abierta busca conformar un banco de elegibles de asesores de línea requeridos en el Convenio de Cooperación No. 223 de 2019 suscrito entre la Universidad de Santander (UDES), Minciencias y la Gobernación de Arauca, el cual permitirá la Implementación del proyecto, cuyo objeto es el "Fortalecimiento de las vocaciones científicas en niños, adolescentes y jóvenes mediante la implementación del programa Ondas en Arauca".

Anexos

Cronograma

Actividad

Fechas

Recepción hojas de vida

22 de junio - 26 de junio de 2022

Análisis de hojas de vida

27 de junio de 2022

Publicación lista de convocados a pruebas de selección 28 de junio de 2022 en http://www.udes.edu.co y http://sedarauca.gov.co
Evaluación y entrevista a candidatos seleccionados 29 de junio de 2022
Dirección: Calle 14 # 24-90 / Barrio Santa Teresita Ciudadela la Paz.
Se utilizarán medios tecnológicos

Selección de candidatos

29 de junio de 2022

Comunicación de resultados

30 de junio de 2022

Conoce los principales artículos científicos realizados por los investigadores de la Universidad de Santander y publicados en las revistas científicas de mayor impacto a nivel internacional

  • Discharge Plan: A Care Tool - Chronic Disease Dyad

    Autores UDES: María Stella Campos Aldana, Erika Yurley Durán Niño, Astrid Nathalia Páez Esteban
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista: Revista Cuidarte
    Fecha: Septiembre 2023
    Impacto de la revista: 0,3
    Cuartil Scopus: Q2
    DOI

  • Diminishing benefits of urban living for children and adolescents’ growth and development

    Autor UDES: Johanna A. Otero
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista:  Nature
    Fecha: Marzo 2023
    Impacto de la revista: 21.05
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

  • Environmental and socio-economic determinants of the occurrence of malaria clusters in Colombia

    Autores UDES: Johanna Tapias Rivera, Juan David Gutiérrez
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, Facultad de Ingenierías y Tecnologías
    Revista:  Acta Tropica
    Fecha: Marzo 2023
    Impacto de la revista: 3.14
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

  • The Global Alliance for Chronic Diseases researchers’ statement on non-communicable disease research with Indigenous peoples

    Autor UDES: Patricio López Jaramillo
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista:  The Lancet Global Health
    Fecha: Marzo 2023
    Impacto de la revista: 9.68
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

  • A System for Converting and Recovering Texts Managed as Structured Information

    Autor UDES: Edgardo Samuel Barraza Verdesoto
    Campus:
    Bogotá
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista:  Scientific Reports
    Fecha: Diciembre 2022
    Impacto de la revista: 4.54
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

  • Colchicine and aspirin in community patients with COVID-19 (ACT): an open-label, factorial, randomised, controlled trial

    Autor UDES: Patricio López Jaramillo
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista:  The Lancet Respiratory Medicine
    Fecha: Octubre 2022
    Impacto de la revista: 17.9
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

    • Covid-19 en la Región de las Américas

      Autor UDES: Lyda Victoria Rueda Hernández
      Campus:
      Bucaramanga
      Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
      Revista:  Arte, Individuo y Sociedad
      Fecha: 2021
      Impacto de la revista: 1.54
      Cuartil Scopus: Q2
      DOI

  • Epigenetic impact of a 1-week intensive multimodal group program for adolescents with multiple adverse childhood experiences

    Autor UDES: Elkin Llanez-Anaya
    Campus:
    Bucaramanga
    Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
    Revista:  Scientific Reports
    Fecha: Octubre 2022
    Impacto de la revista: 4.54
    Cuartil Scopus: Q1
    DOI

    • Work-based Isometric Exercises Effect on Blood Pressure: the Eefit Study

      Autores UDES: José P. López López, Johanna Otero, Daniel Martínez Bello, Diego Gómez Arbelaez, Daniel D. Cohen, Patricio López Jaramillo
      Campus:
      Bucaramanga
      Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
      Revista:  Canadian Journal of Gastroenterology and Hepatology
      Fecha: Junio 2022
      Impacto de la revista: 2.55
      Cuartil Scopus: Q2
      DOI

    Recientemente la Universidad de Santander (UDES) recibió la visita del director General de la Escuela de Capacitación Municipal de Floridablanca (ECAM), con el fin de analizar las posibilidades de establecer una alianza interinstitucional.

    Al respecto, el director general del ECAM, Eder Flórez Ortega, resaltó la reunión que sostuvo con la directora de Educación Continua de la UDES, María Fernanda Ramírez, para revisar la oferta institucional. “Se espera más adelante hacer convenios para que pueda crecer la Escuela de Capacitación Municipal con su portafolio de servicios”.

    De la misma forma, Flórez enfatizó en la importancia que tiene estos espacios para lograr una mayor cobertura en proyectos de capacitación y educación de los florideños, al señalar que, con un trabajo conjunto y articulado, se podrían diseñar programas que puedan beneficiar a la comunidad y atender las necesidades del municipio.

    En este sentido, el funcionario manifestó que su institución está interesada en promover los sectores que jalonan la economía de Floridablanca. Por ejemplo, aseguró que uno de sus programas insignia es el de “Auxiliar en turismo”, que busca aportar al desarrollo del turismo en la región.

    Edinson Jair Tarazona Jaimes se graduó del programa de Derecho de la UDES en el 2018. Está vinculado a la Policía Nacional desde el año 2003 y ocupa el cargo de Intendente. En el 2010 se vinculó a la oficina de Control Disciplinario donde desempeña sus funciones como revisor de procesos disciplinarios y penales.

    En el 2020 se graduó como Especialista en Derecho Disciplinario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y actualmente cursa la Maestría en Derecho con énfasis penal en la misma institución.

    El 24 de febrero del año en curso, fue designado bajo la resolución 0872 de 2022 por el Ministerio de Defensa Nacional como comisión permanente especial del servicio al exterior, con la finalidad de brindar asesoría especialista en derecho disciplinario a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales – DIDADPOL en la ciudad de Tegucigalpa – República de Honduras.

    Las funciones que está llevando a cabo como consultor y asesor son: capacitar al personal en el área de investigación, aplicaciones al debido proceso, instrucciones y juzgamiento, sumado a la proyección de la reforma al régimen disciplinario de los miembros de la carrera policial de la República de Honduras.

    Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
    Servicios
    Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea