Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO

Exposición de la UDES se suma al Circuito de Salas Abiertas en Bucaramanga

  • Destacado
  • Miércoles, 10 Septiembre 2025 08:17

El Laboratorio Totelab de la Universidad de Santander (UDES) inaugurará el próximo viernes 12 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, la exposición Entre Arte & Ciencia (III): Mediaciones Comunitarias con la curadoria del profesor Carlos Alberto Arismendi, un espacio que reúne obras resultado de proyectos de investigación-creación desarrollados, a partir de reflexiones con las comunidades de la región.

La apertura tendrá lugar en la Galería TÓTEM Cl. 50 #27a-42, barrio Nuevo Sotomayor, Bucaramanga) con un conversatorio que dará inicio al recorrido por las obras liderada por el coordinador operativo Oscar Mauricio Niño Gómez. La muestra forma parte del Circuito número cinco de Salas Abiertas, iniciativa que enlaza arte, cultura y patrimonio en diferentes espacios académicos y públicos de la capital santandereana en el marco de la feria bonita.

WhatsApp_Image_2025-09-08_at_9.21.42_AM.jpeg

Foto: Tote Lab

Esta iniciativa hace parte de los proyectos adscritos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Santander, UDES.

“El recorrido incluye instalaciones, mapas colectivos, estaciones de escucha, objetos y relatos que convierten la estética en una herramienta de mediación y diálogo con los territorios” coordinador tecnológico creativo del laboratorio Xenobia Quiroz,

Cada pieza se plantea como un prototipo público, diseñado para ser experimentado, deliberado y replicado en los contextos comunitarios donde surge.

En esta edición participa como invitada especial la Fundación INVISIBLES Arte y Todos, organización liderada por la Investigadora Lucia Serrano, dedicada a promover la participación, el acceso y el disfrute del arte por parte de personas sensorialmente diversas y comunidades diversas.

Esta entidad se centra en fomentar la inclusión social y cultural a través de la creación artística, la conservación del territorio, la fauna y la flora, así como la construcción de paz y justicia social mediante experiencias de memoria colectiva, educación artística y proyectos culturales incluyentes.

De esta manera, Entre Arte & Ciencia (III): Mediaciones Comunitarias no solo abre un espacio expositivo, sino que se convierte en un punto de encuentro para ensayar nuevas formas de inclusión, colaboración y transformación desde la sensibilidad artística y científica, en diálogo con la comunidad.

Las obras que estarán expuestas hasta el 30 de septiembre

La Universidad de Santander, a través de la Vicerrectoría de Extensión y el Laboratorio Totelab, mantendrá expuestas sus más de diez obras hasta el 30 de septiembre.

Entre las propuestas participantes se encuentra “El canto de la sirena: Rosario Arciniegas, el canto de la sirena”, una investigación transmedia que explora la leyenda del río Guatapurí, en Valledupar.

Este proyecto busca preservar y revitalizar el patrimonio oral de la región, fortaleciendo la identidad cultural local a través de narrativas multiplataforma, tecnologías interactivas y la participación de la comunidad.

Por otro lado, la UDES presentará: “Arte, Memoria y Territorio en las prácticas del turismo comunitario, caso barrio Morrorico de Bucaramanga”, iniciativa desarrollada junto a habitantes de la Comuna 14, vinculados a procesos de turismo comunitario, senderismo y sensibilización ambiental.

La obra pone en valor la biodiversidad urbana y el potencial del turismo solidario como motor de desarrollo económico y social.

 


Publicado en Investigación
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea