Herramientas de Accesibilidad

Comunicaciones

UDES lideró el I Simposio de Medicina Familiar del Nororiente Colombiano

  • Jueves, 30 Octubre 2025 17:00

La Universidad de Santander (UDES) lideró, junto a la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y el Capítulo Nororiental de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar (SOCMEF), la realización del I Simposio de Medicina Familiar del Nororiente Colombiano, un encuentro que impulsó el diálogo académico en torno a los nuevos desafíos de la atención primaria en salud.

El evento, desarrollado en el Auditorio Mayor de la UNAB, campus El Jardín, reunió a profesores, residentes y profesionales de la salud interesados en fortalecer la atención primaria en la región.

Según Angie Lucía Méndez, residente de tercer año de la Especialización en Medicina Familiar de la UDES y coordinadora del comité organizador, uno de los principales propósitos del simposio fue unir a la medicina familiar del nororiente colombiano y visibilizar el trabajo que adelantan las tres universidades en este campo. “Queríamos mostrar lo que se está haciendo en atención primaria y resaltar la importancia de la medicina familiar en la región”, explicó.

PHOTO-2025-10-17-13-42-09.jpg

El encuentro se desarrolló bajo el lema “Las 4P de la atención primaria actual: Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa”, en torno al concepto de la Medicina 4P, que revoluciona el abordaje tradicional de la salud al promover una atención más integral y centrada en el paciente.

Lea en contexto: UDES participó en el III Congreso de Medicina Familiar del Nororiente Colombiano

Esta perspectiva propone cuatro pilares esenciales: una atención predictiva, que anticipe los riesgos; preventiva, que actúe antes de la enfermedad; personalizada, adaptada a las características de cada individuo; y participativa, en la que el paciente asume un rol activo en su propio cuidado.

Por su parte, Paola Andrea Rueda, directora del programa de Especialización en Medicina Familiar de la UDES, resaltó que este tipo de encuentros fortalecen la integración académica entre las instituciones y dan continuidad a un proceso que se ha consolidado con el tiempo.

Desde 2017, la UDES realiza jornadas anuales de actualización organizadas por los residentes, que en 2023 evolucionaron en el I Congreso de Medicina Familiar del Nororiente Colombiano, desarrollado junto a la UNAB, la UPTC y el Capítulo Nororiental de la SOCMEF.

PHOTO-2025-10-17-13-42-14_7.jpg

Luego de realizar las dos primeras ediciones en Bucaramanga, el III Congreso, efectuado en Tunja en agosto de 2025, mantuvo la presencia académica de la Universidad de Santander como institución aliada.

Lea además: Con participación de la UDES, se realizó el II Congreso de Medicina Familiar del Nororiente Colombiano

Para la directora, este recorrido refleja el compromiso sostenido de las instituciones con la formación de especialistas en atención primaria.

“Cada encuentro es una oportunidad para fortalecer la identidad del médico familiar y reafirmar su papel esencial en la transformación del sistema de salud”, expresó Rueda.

Estos espacios de intercambio académico permiten consolidar redes de trabajo colaborativo y proyectar la labor de los futuros especialistas en Medicina Familiar hacia un modelo de atención cada vez más humano, integral y articulado con las necesidades de las comunidades del nororiente colombiano.


Publicado en Posgrados

Últimas Noticias


Image
#LaCalidadNosUne
Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea