Herramientas de Accesibilidad
Estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad de Santander asistieron al Seminario “Sistema Penal Acusatorio” en la Universidad Internacional de la Florida, Miami, esto con el objetivo de fundamentar sus conocimientos, con especial atención en el funcionamiento del sistema penal dentro del marco norteamericano y las recientes reformas ocurridas en...
Christian Gerner es uno de los estudiantes en movilidad internacional que visita el Campus de la UDES en Bucaramanga. Tiene 21 años y viene de Ansbach – Alemania, para realizar una experiencia académica en el Programa Administración de Negocios Internacionales.
Por invitación especial del Centro de Preparación para la Ciencia y la Tecnología “CEPRECYT” del Perú, el profesor Omar Alberto Domínguez Amorocho adscrito al Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico y coordinador de investigaciones Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander presentó la ponencia titulada:...
El Programa de Maestría en Primera Infancia: Educación y Desarrollo de la Universidad de Santander, se desarrolla en convenio con la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE, entidad pionera creada tras evidenciar la necesidad de actuar ante la situación vulnerable de la población entre los 0 y 6 años de vida en Colombia.
La participación de los investigadores UDES en el encuentro de investigación de la Red NEXUS sin duda fortalece el trabajo colaborativo de los grupos de investigación, en la medida en que las Universidades miembro de la Red NEXUS articulan su accionar, mediante la formulación de propuestas de investigación, movilidad docente, banco de pares evaluadores,...
“La movilidad es importante por la experiencia vivencial que tienen los estudiantes entre sedes desde el punto de vista clínico, profesional, comunitario y académico ya que fortalece las competencias de cada una de ellas en los diferentes roles que se debe ejercer cuando se desarrollan en el campo profesional y laboral”, comentó Ligia Betty Arboleda,...
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, es una entidad que agrupa a empresas del sector y funciona como un ente de referencia sobre temas de economía. Por ello, anualmente realiza la Gran Encuesta PYME, la cual cuenta con el apoyo de la Universidad de Santander desde 2013, para el desarrollo y recolección de datos en Bucaramanga.
La Universidad de Santander, en consorcio con seis instituciones educativas resultó como una de las universidades colombianas, ganadoras de la convocatoria Erasmus+ de 2017, por un monto de 980 mil euros, que permite el financiamiento para la mejora de las políticas de internacionalización de las universidades asociadas.
Con miras a contribuir con el proceso de Acreditación Institucional en la Universidad de Santander y fortalecer la evaluación de lineamientos para graduados, fue realizada la encuesta de diagnóstico destinada a este público, en la que participaron 6150 profesionales UDES, de los cuales 1834 diligenciaron el instrumento en su totalidad.
“Queremos mostrar el importante trabajo realizado desde la Universidad de Santander y también las investigaciones que se están realizando en el Sistema Penitenciario y Carcelario del país, tema en el cual hay pocas propuestas en curso y que ha venido tomando fuerza a nivel nacional, debido al hacinamiento y al aumento creciente del delito en Colombia”,...
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados