Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander busca crear sinergias para impactar a su entorno y generar beneficios en pro de la sociedad, por ello adelanta un convenio con la Alcaldía de Floridablanca.
Propiciar a la comunidad académica mecanismos de aseguramiento de la calidad para fomentar el sentido de pertenencia hacia la institución ha sido uno de los retos que afronta la Universidad de Santander – UDES en la búsqueda de la excelencia académica con miras a la Acreditación Institucional.
Con el propósito de realizar una caracterización de los microorganismos presentes en las máquinas de anestesia en IPS del Departamento de Santander y las emisiones gaseosas generadas por las mismas para evaluar su papel potencial en la ocurrencia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud -IAAS o enfermedades derivadas de los residuos gaseosos que...
La jornada de inducción para nuevos estudiantes de pregrado que ingresan a la Universidad de Santander en modalidad diurna y nocturna, facilita su adaptación e integración al entorno universitario.
“Desde primer semestre tuvimos la inquietud de la movilidad, y cuando nos hablaron de la convocatoria en donde debíamos aplicar para la beca internacional, sabíamos que era el camino correcto para complementar nuestros estudios. Hoy en día la hoja de vida se ha convertido en un instrumento que te ayuda a elevar tu calidad de vida, y los empresarios ven con...
Desde la Universidad de Santander se avanza en el diseño de una unidad de investigación en el área de la bioinformática y la inteligencia artificial, proyecto trabajado desde hace siete años por el profesor Efraín Hernando Pinzón Reyes, del Programa de Medicina. Con la bioinformática, mediante técnicas computacionales se almacena y gestiona información de...
“Pensando en realizar en el futuro investigaciones que ayuden a la obtención de más formas de energía renovable, realizaré mi movilidad a Brasil, donde podré visualizar el proceso del Glicerol para obtener hidrógeno, con el fin de identificar el gen de una bacteria que permite el proceso fermentativo”, comentó Lisseth Bibiana Puentes Figueroa, estudiante...
La industria avícola es uno de los sectores en Colombia, que se puede dar el lujo de entregar cifras positivas a pesar de las diferentes circunstancias que afectan al sector productivo, tales como la devaluación de la moneda la cual incrementó el costo de los insumos y el paro camionero que en 2016 impactó a toda la economía. Esta actividad logró un...
“Desarrollar capacidades didácticas en los docentes es uno de nuestros objetivos, esto con el fin de mejorar la experiencia en los estudiantes en sus procesos de formación”, asegura Armando Pulido, director del Programa de Ingeniería Industrial de la UDES.Es así que, alrededor de doce profesores del Programa de Ingeniería Industrial y cinco de otros...
Estudiantes de secundaria pueden vivir la experiencia de ser ingenieros industriales por un día en la UDES, así mismo, jóvenes interesados pueden realizar su inscripción o dirigirse a la oficina de mercadeo institucional y manifestar su interés en vivir esta experiencia.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados