Herramientas de Accesibilidad
Emerson Buitrago, profesor del programa de Antropología de la Universidad de Santander (UDES), participó como autor del artículo ‘Neoliberal commensuration and new enclosures of the commons: mining and market–environmentalism governmentalities’ (https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21622671.2021.1913216), producto de la tesis de doctorado de...
La Universidad de Santander (UDES) desarrolló uno de los cursos teórico-prácticos de formación avanzada en biotecnología que ofrece en conjunto el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y el Centro Argentino Brasilero de Biotecnología (CABBIO), a través del cual se buscó promover la formación avanzada de recurso humano de los países suramericanos y...
La reciente edición del ranking de universidades (https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2022) de la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), ubicó a la Universidad de Santander (UDES) en el tercer lugar entre las instituciones de educación superior en América Latina con el mayor número de citas científicas...
Teniendo en cuenta que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento de la hipertensión arterial estaban desactualizadas, se hizo necesario revisarlas y actualizarlas a la luz de la nueva evidencia y la práctica. Por lo tanto, 15 expertos alrededor del mundo fueron seleccionados para orientar las nuevas directrices...
La reciente edición del ranking de las mejores universidades de Latinoamérica y el Caribe publicado por la firma británica Times Higher Education, ubicó a la Universidad de Santander, UDES, en el puesto 11 entre las instituciones de educación superior más destacadas de Colombia. “El puesto 11 que ocupamos nos ubica entre las primeras universidades del...
Objetivo Promover la investigación - creación y la creación artística mediante la financiación de proyectos que conduzcan a aportes originales en los diferentes campos de las ciencias, artes y el diseño. Anexos Términos de referencia (images/2021/Documentos_convocatoria_proyectos_de_investigación/Términos%20de%20referencia.pdf) Adenda 01...
Objetivo Fomentar la producción científica de calidad e impacto, por parte de los investigadores de la Universidad de Santander, mediante la asignación de una bonificación, de acuerdo al tipo de producto generado. Anexos Términos de referencia (images/micrositios/investigaciones/convocatorias/2021/reconocimiento/terminos-referencia-2021.pdf) Formato...
Con base en los prometedores resultados que obtuvieron en el proyecto ‘Evaluación de la actividad antibacteriana del péptido Ib-M6 encapsulado en esferas de polivinil alcohol-alganato de sodio, contra aislados clínicos de Escherichia coli’; Johanna Marcela Flórez Castillo y Nydia Paola Rondón Villareal, investigadoras de la Universidad de Santander...
La investigación desarrollada por los profesores Jossie Estebán Garzón Baquero y Daniela Bellon Monsalve del programa de Ingeniería Industrial, se ubicó en el puesto 36 según el ranking mundial Scholarly Publishers Indicators (SPI), al igual que en el número seis a nivel mundial en la disciplina específica de ‘Comunicación’ y 12 en el área de ‘Educación’....
Según el Scimago Institutions Rankings 2021, la Universidad de Santander se sitúa en el puesto 17 entre las mejores universidades de Colombia en investigación, evidenciando el impacto de su producción científica, lo que le permitió ubicarse también en el puesto 93 en Latinoamérica y en el 765 a nivel mundial. El ranking internacional incluyó este año a un...
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados