Herramientas de Accesibilidad
A esta conclusión llegó el estudio que realizaron investigadores colombianos y extranjeros que integran la recientemente creada Red Internacional para la Reducción del Estigma (RED Estigma), coordinada por el profesor Carlos Arturo Cassiani Miranda, miembro del Grupo de Investigación de Neurociencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad...
De esta manera, la vicerrectora de Investigaciones de la Universidad de Santander, Susan Benavides Trujillo, explicó la importancia de contar con investigadores de alto nivel, vinculados desde la categoría especial dentro del cuerpo docente institucional. Actualmente, la UDES cuenta con 24 profesores en esta categoría, los cuales dedican un 75% de su...
Gracias a los lazos de cooperación que existen en materia de investigación entre la Universidad de Santander (UDES) y la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Brasil; Juan Carlos Caicedo, investigador adscrito al grupo en Ciencias Básicas y Aplicadas para la Sostenibilidad (CIBAS) de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, logró...
La Universidad de Santander, a través de la Vicerrectoría de Investigación, participó en el foro ‘El impacto de la calidad de la investigación en la coyuntura actual’, promovido por la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA. La jornada contó con la participación de la vicerrectora de Investigación de la UDES, Susan Benavides Trujillo; el...
Sandra Milena Serrano Mora, miembro del comité científico del Instituto de Investigación Atulaa y del Comité Institucional de Bioética de la Universidad de Santander, UDES, realizó la defensa de su tesis doctoral vía conexión remota en el Centro de Estudios Avanzados, de la Universidad de Manizales y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo...
A través de una estrategia formativa, la Vicerrectoría de Investigaciones busca incentivar y fortalecer las capacidades investigativas de los más de 1600 estudiantes adscritos a los semilleros de investigación en los campus de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar, y la extensión en Bogotá. La iniciativa se desarrolla en tres etapas, la primera fase busca...
Reflejando una sentida preocupación e interés por hacer de su departamento, un mejor escenario para la economía, la cultura, la educación, la agricultura y la preservación del medio ambiente; los pequeños investigadores que se vincularon al programa Ondas en Arauca, le apuestan a encontrar en las ciencias, las herramientas necesarias para aportar al...
La reciente edición 2020 del ranking mundial de universidades (https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2020) de la reconocida firma británica Quacquarelli Symonds (QS), ubicó a la Universidad de Santander, UDES, como la institución de educación superior en América Latina con el mayor número de citas...
La Universidad de Santander se vinculó a dos nuevos proyectos de investigación financiados por el Sistema General de Regalías (SGR), de Minciencias, liderados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, en busca de mejorar la productividad y reducir los costos en la producción de mora y papa en Santander y de papa en Norte de...
Objetivo Contribuir al fortalecimiento y la consolidación de los grupos de investigación de la Universidad de Santander, mediante el apoyo a proyectos de investigación científica, de desarrollo tecnológico, innovación y creación. Anexos Términos de referencia...
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados