Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

En la Universidad de Santander se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de noviembre el “Congreso internacional en educación y tecnología; TEDUCA 2018”, un espacio para que estudiantes, profesores y egresados del Centro de Educación Virtual de la UDES, reflexionen en torno a las aplicaciones tecnológicas en la formación B-learning, el aprendizaje y enseñanza mediada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre otras líneas temáticas de gran interés.

El Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander –CVUDES presenta a la comunidad académica el Congreso Internacional en Educación y Tecnología TEDUCA2018. Bajo el lema "Retos de la Tecnología, para el desarrollo de procesos educativos más humanos", TEDUCA2018 será un escenario de discusión, reflexión académica y socialización de los avances investigativos en temas relacionados con la aplicación de la tecnología en educación.

Líneas temáticas

  • Práctica pedagógica y currículo mediados por TIC.
  • Aprendizaje y enseñanza mediados por TIC.
  • Las aplicaciones tecnológicas en la formación B-learning.
  • La gestión tecnológica educativa y el desarrollo sostenible.
  • Pensamiento computacional.

TEDUCA2018, organizado por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de Santander, convoca a profesores, estudiantes y egresados de sus programas académicos en general, pero muy especialmente de los programas de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa, Especialización en Administración de la Informática Educativa y Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza, con los que ha desarrollado una experiencia importante en la formación de docentes a nivel nacional con quienes se busca propiciar un espacio de interacción y la consolidación de una comunidad académica que pueda desarrollar en este escenario de discusión, una reflexión académica y socialización de los avances investigativos en temas relacionados con la aplicación de TIC en educación.

El próximo 19 de noviembre en el Auditorio Mayor de 8:00 a 10:00 a. m. la Universidad de Santander y la Facultad de Ciencias de la Salud, recibirán al Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, reconocido científico e investigador, norteamericano quien orientará el conversatorio “Neurociencias y fortalecimiento de la academia a través de la investigación”.

Martes, 13 Noviembre 2018 19:31

Pasa la voz y obtén un descuento educativo

La Universidad de Santander, otorgará un descuento sobre el valor de la matrícula del año 2019 a estudiantes antiguos que refieran a estudiantes que quieran ingresar a cualquiera de los diferentes programas académicos de pregrado, por primera vez.

Con el objetivo de vivir experiencias de aprendizaje académicas y culturales, estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, realizaron, movilidad internacional con visita técnica a diversas ciudades de Brasil.

Funcionarios de la Gobernación de Casanare, se reunieron con las directivas de la Universidad de Santander, con el fin de dar a conocer las necesidades del departamento, sobre las cuales la UDES puede presentar alternativas de solución con la articulación de la docencia, investigación y extensión.

Para favorecer la relación con el sector productivo y aportar al desarrollo de la región; la Universidad de Santander, realiza Diálogos UDES, un espacio académico donde se presentan mejores prácticas que aportan a la transferencia del conocimiento. En esta ocasión se da apertura a una nueva sesión, con los casos de éxito interprofesional logrados, gracias a la relación entre la academia y el sector salud.

fotoingenieria

La Universidad de Santander UDES, es sede del Encuentro de Directores de Programas de Ingeniería Industrial, con la participación del Comité Técnico de la REDIN, Capítulo Santander, este jueves 8 de noviembre en la Sala de Consejo.

La Universidad de Santander, bajo la representación de la Directora del Programa de Fisioterapia, Martha Hijuelos Cárdenas, participa en el “VIII Encuentro académico de fisioterapia y kinesiología – ELA” los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad e Puebla, México.

La Universidad de Santander a través del Programa Tecnológico en Supervisión de Obras Civiles participó en el “Primer encuentro internacional de semilleros de investigación: sostenibilidad ambiental en la construcción”, organizado por la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova de Bogotá, espacio en el que evidenció su compromiso con el medio ambiente, tras la presentación del proyecto “Construcción de ladrillo aglomerado con residuos de madera utilizando como elemento de cohesión almidón de yuca y resina acrílica impermeabilizante (LADRIYU)”. Este surgió gracias a la iniciativa de uno de los estudiantes, quien forma parte del Semillero de Investigación UDESOC.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea