Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de implementar y promover el desarrollo sensorio-motor de los niños y niñas de primera infancia, pertenecientes al hogar comunitario “Mafecitas” de la Fundación Mujer y Hogar, el programa de Terapia Ocupacional en alianza con la Fundación implementa un programa de impacto social en busca de orientar habilidades sensoriales a través del...
Con la visita de los pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional, la Universidad de Santander busca obtener el registro calificado del nuevo Doctorado en Recursos Energéticos Renovables.
En el marco del Seminario Internacional de Ingeniería (IES) 2019, el docente Walter Pardavé Livia del programa de Ingeniería Ambiental, recibió el reconocimiento a ‘Mejor Ponencia’.
Leer circular interna de Talento Humano
En el marco de la estrategia “Fortalecimiento de las acciones en sexualidad, derechos sexuales y reproductivos en el departamento de Santander”, docentes de Ginecología y Obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santander, orientan talleres de actualización en métodos de planificación familiar de larga duración, a jefes y auxiliares de...
El máximo galardón en la modalidad de investigación, innovación y proyección social fue dado a los estudiantes Sergio Serrano, Sarai Martínez, Lizeth Quintero y Juan Restrepo del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander UDES. Ellos alcanzaron el reconocimiento como mejor ponencia en el XX Encuentro nacional de estudiantes de...
43 niños y jóvenes de la Filarmónica Infantil y Juvenil de la UDES, pertenecientes a los barrios más vulnerables de Bucaramanga, visitaron la "Heroica", con el propósito de participar en un encuentro cultural, organizado por el Conservatorio de Música de Bolívar y la Orquesta Filarmónica de Cartagena.
Con la presencia de Instituciones gubernamentales, nacionales y departamentales, ONGs, agremiaciones, academia y población en general, la Universidad de Santander UDES, realizó la segunda jornada del II Congreso bienal de Salud Pública, “Desafíos del buen vivir”, donde expertos trataron temas como la situación del Catatumbo en Norte de Santander, la...
188 placas de construcción, 44 tejas, 8 puertas, 12 ventanas y 4 baños sanitarios, más solidaridad, amor y hermandad, fueron los ingredientes que utilizaron la Universidad de santander y la Fundación Mujer y Hogar para construir 4 viviendas y entregarselas terminadas a 4 familias del sector de Brisas de Provenza de la Comuna 10 de Bucaramanga.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados