Herramientas de Accesibilidad
Según la Organización Mundial de la Salud – OMS es necesario interrumpir actividades laborales cada dos horas y realizar una pausa activa de cinco minutos, en busca de promover la salud en el ámbito laboral. Así mismo, en Colombia se estableció la ley 1355 de 2009, la cual reglamenta mecanismos para que todos los empleados promuevan hábitos de autocuidado...
Con esta herramienta docentes podrán orientar a estudiantes y personal del sector de la construcción, en la instalación de redes sanitarias e hidráulicas, con el fin de evitar errores en el entorno real, que impliquen un mayor consumo de material y generación de residuos, impactando negativamente los factores económico y ambiental.
Una de las principales causas que generan caída de hojas en palmas aceiteras es la pestaloptiosis; una enfermedad que impacta negativamente la producción de aceite, razón por la cual Samia Montoya, estudiante del programa de Microbiología Industrial, bajo la dirección de Beatriz Guerra, directora del grupo de investigación Microbiota, orientó su tesis en...
Con la orientación del Servicio Geológico Colombiano -SGC-, los programas de Geología e Ingeniería Petroquímica de la Universidad de Santander definirán en octubre la ubicación exacta de este repositorio geológico, que reunirá colecciones minerológicas, paleontológicas y petrográficas.
Con el propósito de brindar conocimientos y competencias de prevención y control ante alguna eventualidad, la Brigada de Emergencias de la Universidad de Santander realizó la capacitación denominada “pista integral”.
‘Procedimientos para formalizar el contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en las actividades de investigación’, fue la temática orientada por Paula Andrea Rojas Gutiérrez y Carlos Augusto Ospina Bravo, funcionarios del MinAmbiente.
La formación de formadores, es el propósito que busca la Universidad de Santander al abrir su nuevo programa académico: Licenciatura en educación infantil. Con él, los futuros profesores podrán contar con conocimientos de manera integral para brindarle a los niños crecimiento personal, social y académico; y así construir un mejor presente y proyectarse con...
Alcanzando el primer puesto en el Congreso Nacional de Centrales de Esterilización con el proyecto “efectos del agua desmineralizada para el reprocesamiento del instrumental quirúrgico en la Central de Esterilización de la ciudad de Floridablanca-Santander 2018-2019”, la profesora e instrumentadora quirúrgica de la Universidad de Santander Jessica Juliana...
El Ministerio de Educación Nacional – MEN reconoció las fortalezas del pregrado y resaltó los niveles de calidad que le ameritan recibir este reconocimiento público.
La Universidad de Santander, a través de la Oficina de Atención al Estudiante habilitó un nuevo canal de atención a través de la línea de WhatsApp 321 348 2814. Esto con el fin de atender las solicitudes e inquietudes de los estudiantes, quienes podrán acceder a una atención personalizada.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados