Herramientas de Accesibilidad
La Universidad de Santander en Colombia, la Universidad de las Indias Occidentales en Jamaica y la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, EE. UU., fueron las universidades seleccionadas por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos, para desarrollar el proyecto CATCH que traduce al español: ‘Estrategia basada en equipos de salud para...
La Universidad de Santander a través de su Vicerrectoría de Investigaciones, anualmente realiza el ‘Encuentro institucional de semilleros de investigación’, que busca promover espacios para impulsar el aprendizaje en las diferentes áreas del saber. De esta manera, los proyectos aprobados en este encuentro institucional tienen aval para participar en el...
La Universidad de Santander se sumó recientemente como nuevo miembro de la Red Latino Americana de Escuelas y Centros Formadores de Salud Pública, en busca de aportar significativamente al desarrollo de acciones orientadas hacia el mejoramiento de las condiciones sociales, ambientales, de salud y el bienestar de las comunidades. La Red Latino Americana de...
A través del “Proyecto de extensión Aire”, liderado por la UDES y World Vision Colombia, 26 madres comunitarias se certificaron en la prevención de enfermedades respiratorias en la primera infancia. De esta manera, niños menores de 5 años ubicados en los asentamientos y en los barrios estrato 1 y 2 de Piedecuesta, se beneficiaron con un proyecto que a lo...
A través de un estudio clínico aprobado por el INVIMA denominado ‘Anti-Coronavirus Terapia - ACT’, la UDES busca identificar varios tratamientos con medicamentos que actúan sobre la enfermedad del Covid-19 en diferentes momentos de su desarrollo. El ensayo clínico es liderado en Colombia por Patricio López-Jaramillo, director científico del Instituto de...
Los ataques cardíacos, los derrames cerebrales y otros incidentes cardiovasculares se pueden reducir entre un 20% y un 40% mediante el uso de una polipíldora que combina tres medicamentos para la presión arterial y para reducir el colesterol tomádonse sola o acompañada con la aspirina. Un estudio internacional en el que participó la Universidad de...
La Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas (MINEI) desarrolló su ciclo de conferencias de actualización y divulgación científica: MINEI en Barrancabermeja, el pasado sábado 27 de octubre, cuyo propósito fue capacitar al personal médico y asistencial de la Policlínica Ecopetrol, En la jornada se impartieron conferencias de actualización en...
Fabiola Cecilia Aguilar Galvis, bacterióloga y laboratorista clínica y magíster en Microbiología, es la nueva vicerrectora encargada de Investigaciones de la UDES. La Universidad de Santander, anunció el nombramiento de Aguilar Galvis, tras su valiosa gestión por 15 años en la institución, desempeñándose como docente e investigadora, directora del...
Carlos Alberto Beltrán-Arismendi es uno de los 21 autores académicos que lograron publicar sus artículos de investigación en el volumen 32 de la revista ‘Arte, Individuo y Sociedad’ (https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/issue/view/3624) de la Universidad Complutense (Madrid, España). 'Enfoques emergentes desde las artes y el diseño para la teorización y...
‘Medirural’ un aplicativo móvil orientado al monitoreo epidemiológico comunitario en el municipio de Puerto Wilches (Santander) fue la propuesta ganadora del tercer desafío del concurso ‘InnóvaTe 2020’, organizado por Ecopetrol y Unired. El desafío 3 del concurso invitó a los participantes a la búsqueda de soluciones integrales para la población rural de...
Bucaramanga
Vicerrectoría de Investigación
Campus Universitario Edificio Arhuaco Piso 2
Correo electrónico:
Tel: (+57) (607) 6516500
Ext: 1021, 1023
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados