Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Teniendo en cuenta que Santander eventualmente enfrenta un incremento de eventos asociados a desastres tales como inundaciones, deslizamientos, sequías e incendios forestales, entre otras situaciones que requieren intervención y planificación; la Universidad de Santander – UDES desde la investigación, se hace visible en la formulación de proyectos e iniciativas respecto a la implementación de medidas de adaptación al cambio climático.

El sistema financiero ha crecido y está en desarrollo, la academia puede aportar al mismo, al realizar esfuerzos y trazar procesos de cooperación en torno a la educación financiera; es la afirmación que realiza Francisco López Herrera, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM quien considera que la educación financiera “puede contribuir en la disminución de la pobreza, al brindar herramientas para la toma de  decisiones, de manera que las comunidades más vulnerables logren la satisfacción de sus necesidades, con los ingresos que tienen a la mano, hecho que les permita mejores niveles de vida y optimizar su situación financiera”. 

Este 5 de mayo en el auditorio yariguies de la Universidad de Santander- UDES, se llevará a cabo el I foro “Perspectivas frente a la reparación integral del conflicto armado en Colombia”. Espacio mediante el cual, los asistentes, podrán generar acciones proactivas en temas relacionados con el postconflicto y de esta manera, involucrar diferentes actores y factores indispensables en el proceso de la reparación integral del conflicto armado que enfrentará Colombia en los próximos 20 años.

En su noble y elegante andar, los integrantes que se representan la tuna de la Universidad de Santander, hacen alarde de su galantería con las damas, su picardía roba sonrisas a quienes a su paso encuentran, rindiendo honores a la tradición tunesca y manteniéndola vigente en nuestros días con orgullo y gallardía.

“Estoy agradecida con la UDES por haberme dado la oportunidad de plasmar mis sentimientos en cada palabra reflejada en mi cuento. Este título se lo debo a la pasión por el arte, la literatura y al esfuerzo y dedicación que plasmé en cada letra” afirmó Luisa Fernanda Suárez, estudiante del colegio New Cambridge.

 “Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, la Universidad de Santander me ha acogido muy bien y gracias a esta oportunidad, estoy poniendo en práctica lo que más me gusta y compartiré mis conocimientos a jóvenes interesados en aprender las prácticas que yo escogí” aseguró, Karen Paola Hernández Padilla, estudiante de la Universidad Libre de Barranquilla.

“Generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el Sistema Nacional de CTeI para contar con información actualizada sobre los Grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados”, es el objetivo propuesto en la convocatoria nacional 737 de Colciencias que evaluó el desempeño de los Grupos colombianos de investigación, que actualmente realizan actividades enfocadas hacia la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Mi obra se convierte en un pretexto para llevar un mensaje, mirar nuestras raíces, el reconocimiento y la necesidad de una memoria, de recordar, de retomar la verdadera sabiduría y así vivir en armonía” afirmó Juan Carlos Vargas Gómez, pintor payanés.

Este proyecto procura mejorar la circulación vehicular incorporando factores de seguridad, contaminación, confort y otras funciones importantes a nivel estructural, para el mejoramiento de los terrenos donde se proyectan construcciones de pavimento. Para ello, se ha contemplado la adición de concreto reciclado, proveniente de demoliciones de obras y neumáticos en desuso, para el mejoramiento de subrasante o suelo de fundación natural, donde se contemplan las obras.

La Universidad de Santander - UDES, está comprometida con la calidad de su equipo administrativo, es por esto que, con las Oficinas de Talento Humano y Gestión Documental, viene desarrollando una serie de capacitaciones enfocadas al mejoramiento de competencias y tratamiento adecuado de los documentos de archivo. 

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea