Herramientas de Accesibilidad
El próximo 23 de enero, la Universidad de Santander da la bienvenida a los estudiantes del primer semestre de 2017, mediante una jornada de inducción que busca integrar a los jóvenes que eligieron a la UDES, con los diferentes procesos académicos y equipos de trabajo que los estarán acompañando durante su proceso de formación profesional.
Con la participación de más de 774 expositores de 38 países tales como Brasil, Japón, Estados Unidos, Italiana, Venezuela, Canadá, Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros, Colombia fue anfitrión y ponente en el 11º Congreso Mundial de Búfalos organizado por la Federación Internacional de Búfalo, la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos y la Dirección Académica de la Universidad CES. “Fue una ventana que nos permitió mostrar nuestros avances en investigación y además nos permitió participar de un escenario de socialización en temas de investigación con los países vecinos”, comentó el profesor e investigador Rubén Darío Uribe Valderrama.
Este momento histórico del país, está llamando a que las universidades se vinculen a proyectos estratégicos de largo alcance. El reconocimiento del campo, hace que la academia se incluya en ese caudal de investigaciones que serán demandados por un gran proyecto que se denomina “Complejo Agroindustrial, Ambiental y Alimentario, UDES Con-Ciencia Verde”, comentó Luz Helena Zabala, presidente de Biocolombia S.A.S
Teniendo en cuenta que la educación superior cumple un papel estratégico para el desarrollo económico, social y político del país, la Universidad de Santander, continúa fomentando la formación integral de la comunidad académica UDES y genera nuevas oportunidades al público externo; mediante instrumentos que les permitan utilizar sus conocimientos y desarrollar las destrezas necesarias para incorporarse al mundo productivo.
El salón de danzas de la Universidad de Santander sirve de escenario para que los profesores de Bienestar Universitario, lideren las actividades lúdicas que se llevan a cabo durante las vacaciones recreativas; las cuales, estándirigidas a los hijos de administrativos, profesores y funcionarios con continuidad contractual intersemestral.
Tras su participación en el Encuentro Internacional de Educadores realizado en Lima – Perú; la Universidad de Santander – UDES fue designada y seleccionada por la Organización Continental de Excelencia Educativa – ORCODEE, para recibir el Premio Internacional a la Excelencia Educativa EDUCA 2016, por su calidad y compromiso social.
El equipo interdisciplinario de la Universidad de Santander compuesta por la Dirección de Gestión Ambiental, Talento Humano, Oficina de Calidad y Bienestar Universitario, se reune en Bucaramanga para realizar la primera mesa de trabajo cuyo propósito es buscar la integración de objetivos misionales con el fin de coordinar estrategias para cumplir con éxito el proceso de Acreditación Institucional. “El equipo de trabajo que se reune en Bucaramanga, es transversal a todas las sedes de la UDES. Quienes se reunen, no solo manejan el bienestar de los estudiantes, sino también el bienestar de la población de los funcionarios de la institución. Se hace importante esta reunión, porque cada cultura maneja los mismos temas en contextos diferentes y es necesario entonces unificarlos. De allí la importancia de compartir este espacio”, comento Viancy Yajaira Pinzón Pino, Coordinadora de Salud en el Trabajo.
Se trata de la convocatoria de Talento TI desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC, en alianza con el Ministerio de Educación y el Icetex, quienes destinaron $23 mil millones de pesos para esta convocatoria, donde los interesados podrán estudiar carreras de formación técnica, tecnológica y universitaria relacionadas con Tecnologías de Información - TI, a través de créditos que podrían ser cubiertos hasta en un 100%.
La Universidad de Santander y el Diario Portafolio propiciaron un escenario para analizar las principales variables, proyecciones, expectativas y apuestas productivas para la región y el país en términos de empleo, inversión y desarrollo económico.
“Es motivo de orgullo que el Ministerio haya destacado como mejores estudiantes a algunos de nuestra universidad en las distintas modalidades. Eso significa que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos un cuerpo de docentes de muy buena calidad y un cuerpo directivo de los mejores y todos entregados por formar a los futuros profesionales que requiere Colombia”, comentó el Dr. Fernando Vargas Mendoza, presidente del Consejo Superior de la UDES.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados