Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

“Solo cuando se mira hacia adentro, uno despierta. No podemos mirar al otro sin mirar en el espejo, sin buscarnos a nosotros mismos y pensar que los otros de igual forma, también andan en la búsqueda de identificarse a sí mismos. También tenemos que aprender a mirar a las personas con alguna discapacidad como personas con derechos. Se pueden hacer rampas, se pueden hacer ascensores. Pero mientras no cambiemos nuestro concepto el mundo no va a cambiar”, afirma Fredy Yesid Higuera.

En el marco del II Congreso Paraguayo de Instrumentadores Quirúrgicos y IV Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Instrumentación y Área Quirúrgica realizado en la Universidad Nacional en Asunción en Paraguay, la Universidad de Santander fue expositora gracias a la participación de la ponencia oral realizada por el Programa de Instrumentación Quirúrgica. “Tuvimos la oportunidad de mostrar nuestro importante trabajo en otro país y a su vez compartir experiencias con otras culturas en su quehacer laboral. Es importante seguir realizando este tipo de intercambios, ya que los mismos se traducen en experiencia para todos los profesores”, comentó la profesora Joanna Tapias Rivera.

Con 16 años de experiencia en los diferentes sectores económicos, el ingeniero Armando Pulido Garzón fue nombrado como nuevo Director del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander - UDES. “Mis metas a mediano y largo plazo se dirigen a volcar el programa hacia contextos del emprendimiento e innovación. Necesitamos ingenieros industriales en el mercado que se diferencien por su capacidad de crear empresas, de innovar y llevar ese sello único de liderazgo de nuestros profesionales de la Universidad de Santander”, comentó Pulido Garzón.

La Universidad de Santander – UDES fue designada y seleccionada por la Organización Continental de Excelencia Educativa – ORCODEE, para recibir el Premio Internacional a la Excelencia Educativa EDUCA que será entregado en Lima – Perú este 23, 24 y 25 de noviembre. El premio otorgado por esta asociación internacional de alto nivel, se entrega a la UDES por “sus aportes al desarrollo, promoción, liderazgo e internacionalización de la Educación en el país”.

Los premios Garra Creativa fueron lanzados por la Fundación Universitaria del Área Andina de la ciudad de Bogotá y diseñados para reconocer el talento de los jóvenes universitarios y creativos de todo el país, así como la participación de universidades extranjeras, donde la Universidad de Santander tuvo una destacada actuación en su versión Número 13.

Martes, 22 Noviembre 2016 10:18

La UDES exalta la excelencia académica

“Este solemne acto, sirve como mecanismo para dar reconocimiento a nivel social y público a profesores y estudiantes de la UDES, que han llevado en alto tanto la labor académica como docencia, a un nivel de excelencia, dedicación constante, aporte a la sociedad y a la institución”; afirma, Tereana Jáuregui Maldonado, directora de desarrollo académico de la Universidad de Santander – UDES.

En el marco de la conmemoración del día del Administrador en Colombia, la Asociación Colombiana de Facultades de Administración - ASCOLFA Capítulo Oriente, escogió a la Universidad de Santander para dicho acto en donde se agruparon las diferentes universidades de la región con el fin de exaltar la excelente labor profesional desarrollada por 13 estudiantes de las diferentes universidades de Santander. “Nos sentimos complacidos con la participación de las diferentes universidades en nuestro campus, y el reconocimiento a nuestro trabajo continuo de extensión realizado en el Departamento”, comentó Wilmar Lizarazo Jerez. 

Recientemente en La Habana (Cuba), le fue entregado a la rectora de la sede Cúcuta de la Universidad de Santander – UDES, Carmen Elisa Araque Pérez, el “Premio Mundial a la Ciencia-2016”, conferido por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitario y su Junta Mundial, presidida por el Dr. Orlando Terre Camacho.

En el marco de la versión XXV de los Juegos Nacionales, deportistas de la UDES obtienen un total de 19 medallas, entre ellas diez de oro, cuatro de plata y cinco de bronce, como respuesta al esfuerzo y dedicación del equipo de docentes y deportistas, quienes dejan en alto el nombre de la Universidad de Santander en los Juegos Universitarios ASCUN 2016 que lidera la Asociación Colombiana de Universidades.

Desarrollar competencias investigativas y la profundización de sus conocimientos en patología infecciosa, mediante el aprendizaje de tópicos avanzados en salud pública bioestadística y epidemiología, es uno de los objetivos de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas, la cual gradua a su primera cohorte en el segundo semestre de 2016. “Nuestras estudiantes terminan con apenas 20 meses de haber iniciado la Maestría, con proyectos de alta relevancia y de alto impacto en nuestra sociedad colombiana”, comentó Liliana Torcoroma García, directora de la Maestría en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Santander.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea