Herramientas de Accesibilidad
Linda Karen Ortega Céspedes es una estudiante del Programa de Derecho en la UDES, que desde sus inicios de la carrera se mostró inquieta con la posibilidad de realizar una movilidad internacional en vista de las posibilidades que ofrece la Universidad de Santander a todos sus estudiantes, movilidad que ya es una realidad en el 2017, gracias a la gestión realizada por la Dirección de Relaciones Internacionales. “Siempre quise hacer una movilidad internacional y no cualquier movilidad. En mi mente estaba Europa como destino y a pesar de ser costosa, desde el principio fue mi meta”, comentó la estudiante del Programa de Derecho.
Próximamente la Universidad de Santander, abrirá a los colombianos el Museo Guane, un espacio diseñado para rescatar la identidad ancestral, cultural e histórica de algunas etnias que habitaron el departamento de Santander y Colombia.
La Universidad de Santander le da la bienvenida a los estudiantes que inician la tercera cohorte de la Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas, y quienes desde ahora buscan desarrollar competencias investigativas y profundización de conocimiento en patología infecciosa, mediante el aprendizaje de tópicos avanzados en salud pública, bioestadística y epidemiología.
“La Universidad de Santander ya es reconocida a nivel internacional gracias al trabajo que ha venido realizando en los últimos años en las diferentes áreas del saber. En mis ponencias, investigadores de otros países se interesan por saber nuestra ubicación y todo lo que tiene que ver con la UDES, lo cual indica que estamos haciendo las cosas bien. Recibo este nombramiento como un logro personal y como una gran responsabilidad ya que soy la única persona designada en Colombia para representar los intereses, propuestas e inquietudes de los profesionales interesados en la psicología jurídica y forense de los diferentes departamentos del país”, comentó Sonia del Pilar Ayala, psicóloga, profesora investigadora de la Universidad de Santander.
La movilidad académica es, sin duda, la forma más visible de la internacionalización de la educación superior; en la cual se establece una oportunidad para la formación, el desarrollo de capacidades, la adquisición de competencias interculturales, entre otros factores que enriquecen la proyección internacional de la Universidad.
“Queremos que nuestros estudiantes afiancen el uso de la segunda lengua en la Universidad de Santander y de esta manera puedan aprovechar al máximo las herramientas derivadas de la academia, con el fin de aportar al uso del inglés como herramienta para su futuro profesional”, comentó la directora July Adriana Garzón Viasús.
Con variedad de actividades lúdicas, académicas, deportivas, culturales y artísticas, el próximo miércoles 22 de febrero a partir de las 2:00 pm hasta las 9:30 pm, la Universidad de Santander servirá de escenario para dar la bienvenida a los estudiantes que ingresaron a la institución el primer semestre del 2017-1.
#NoticiasUDES II Hoy la UDES representada por el Rector General Dr. Jaime Restrepo Cuartas participa en el Foro de Construcción de Paz en Vista Hermosa - Meta, con la presencia de mas de 300 cocaleros. Con este espacio se pretende una aproximación a la situación actual de esta región y la de la Macarena, en la búsqueda de implementar un "Modelo Agroindustrial Inclusivo Funcional" que permita sustituir cultivos de uso ilícito como la coca, por cultivos como el de Sacha Inchi, que pueden llegar a ser más rentables y generar alternativas para las comunidades cocaleras, al igual que convertirse en una herramienta de Paz en Colombia.
Gabriel Nicolás Mott Perrini de la Universidad Nacional de Chilicito en Argentina, es uno de los estudiantes de movilidad internacional que hace parte de los 16 internacionales provenientes de México, Argentina, Brasil y Chile, que cursarán su semestre en los diferentes programas académicos de la Universidad de Santander.
“La Universidad de Santander es la única del país que le da el privilegio a sus estudiantes de tener una Vicerrectoría con un área especialmente dedicada a orientar y atender las inquietudes de quienes aspiran a obtener algún beneficio académico; además, a nivel nacional, es una de las universidades que más concede incentivos a los estudiantes mediante becas y descuentos. Expresa Lina María Cáceres Uribe, directora de la oficina de atención al estudiante de la Universidad de Santander”.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados