Herramientas de Accesibilidad
En el marco del Foro Latinoamericano de Edición Científica en Enfermería realizado en la ciudad de Ribeirão Preto, Brasil, Wilson Cañón Montañez, editor de la Revista CUIDARTE del Programa de Enfermería de la Universidad de Santander - UDES, participó activamente en la mesa redonda; “Gestión editorial de revistas científicas de enfermería en Latinoamérica: la evolución conquistada”, espacio en el que evidenció a través de una ponencia los avances, logros, desafíos y estrategias de desarrollo para mejorar la calidad y visibilidad internacional de la Revista CUIDARTE de la UDES.
“Quiero estar dentro de los mejores, quiero llevar la bandera de la Universidad de Santander para que otros países la conozcan y para que entiendan el orgullo que traigo a estas tierras, de representar a mi Universidad y a Colombia”; fue la expresión con la que se refirió Sergio Nicolás Guevara Castillo, tras su participación en el Campeonato Mundial de Triathlón Age Group Cozumel 2016.
Como respuesta a una de las políticas establecidas por la Universidad de Santander como eje estratégico en la construcción de una cultura de emprendimiento empresarial, la Vicerrectoría de Extensión de la UDES por medio del curso “Formador de Formadores”, incentiva la potencialización de capacidades de innovación y emprendimiento a docentes de la academia, a través de la convocatoria que promueve la Corporación Ventures, institución que impulsa estas estrategias en Colombia.
La Universidad de Santander se enorgullece de los logros alcanzados de todos aquellos, que, a través de sus conocimientos, habilidades y compromiso, mantienen los más altos estándares de calidad en la educación superior que ofrece la Universidad, reflejado en su nivel profesional, conocimientos y experiencia. Un ejemplo de ello, es Mario Andrés Peña, profesor del Programa de Contaduría Pública de la UDES, quien hoy cuenta con la Certificación Internacional en NIIF para Pymes del Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW), organización profesional líder en el mundo que promueve, desarrolla y apoya a más de 146.000 contadores públicos en 160 países aproximadamente.
“A través de las prácticas he podido evidenciar los problemas de la población más vulnerable de Bucaramanga y cómo desde mi carrera me puedo enfocar para ayudar a los niños de escasos recursos con problemas especiales, para su desarrollo”, fue la expresión de Karen Mendoza, estudiante del Programa de Terapia Ocupacional al narrar su experiencia adquirida en la Escuela Normal de Bucaramanga.
Con el objetivo de buscar la participación activa de los estudiantes en la concertación de temas académicos y la creación de espacios para el mutuo aprendizaje, los estudiantes del Programa de Administración de Negocios Internacionales eligieron a Angie Marcela Contreras de octavo semestre, quien durante los periodos B-2016 y A-2017 será la nueva representante de los adscritos al programa académico ante el comité curricular, y quien en lo sucesivo velará por trasmitir y socializar las ideas que de común acuerdo sean planteadas por los estudiantes.
El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, eligió al rector general de la UDES, Dr. Jaime Restrepo Cuartas junto con el Rector de la Universidad de La Salle, como los representantes de las universidades privadas del país ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD, del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías – SGR.
71 medallas, entre ellas 44 de oro, 11 de plata y 16 de bronce, reflejan el esfuerzo y dedicación de los deportistas UDES, quienes dejaron en el alto el nombre de la Universidad en los XXV Juegos Regionales Universitarios, nodo oriente, organizados por la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN y a su vez, aseguraron algunos cupos para los juegos nacionales en ASCUN deportes 2016.
Con el propósito de conmemorar los 50 años de la fonoaudiología en Colombia, el próximo 8 de septiembre, el Auditorio Yarigüies y la Plazoleta de las Flores de la UDES, servirán como escenario para que directivos, docentes y estudiantes del Programa de Fonoaudiología de la Universidad de Santander rindan homenaje y reconocimiento a uno de los programas pioneros en Colombia: la fonoaudiología.
Con esta frase se refirió la Directora de Atención al Estudiante, Lina María Cáceres Uribe, al evento que busca establecer un vínculo afectivo y académico con las familias de los estudiantes de primer nivel y que se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de septiembre, a las 6:00 pm en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander- UDES.
Universidad de Santander UDES. Vigilada Mineducación.
Resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional: No. 6216 del 22 de diciembre de 2005 / Personería Jurídica 810 de 12/03/96.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016.
Notificaciones administrativas y judiciales:
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados