Herramientas de Accesibilidad

SEMANA DEL CEREBRO
UDES

UDES

Consiente de la importancia de generar escenarios que faciliten y acondicionen espacios de participación interinstitucional entre las universidades de la región, Luis Reina Villamizar, profesor e investigador de la UDES; ingeniero Industrial, especialista en Gestión Universitaria de Empresas, candidato a Magister en Sistemas Energéticos Avanzados y egresado de la Universidad Industrial de Santander – UIS, actualmente aspira ser representante de los egresados en el Consejo Superior de la UIS.

“Me defino como un profesional del ámbito académico, dedicado desde hace más de 24 años a la construcción del conocimiento y donde he participado en los diferentes momentos del desarrollo de la Universidad de Santander entendiendo de una manera clara su historia,  su presente y el futuro positivo, que creo, debe tener la universidad en el marco de la integración de sus funciones sustantivas a partir de la docencia, la extensión y la investigación”; de esta manera se refirió el nuevo Vicerrector de Extensión, al trabajo que desarrollará en la Universidad de Santander.

Liderar el destino de una Institución de Educación Superior, no es solo asumir un compromiso profesional, sino que además es una responsabilidad con la formación de los jóvenes de nuestro país. Por ello, al cumplir cuatro años de su gestión al frente de la Universidad de Santander – UDES, el rector general Jaime Restrepo Cuartas, es un convencido de que al buscar la calidad académica se contribuye a resolver los problemas que se presentan en la sociedad.

El xilitol es un edulcorante utilizado en la industria de alimentos como aditivo, especialmente para endulzar productos dietéticos y para diabéticos por su bajo contenido calórico y porque su metabolismo es independiente de la insulina. También es utilizado como un aditivo de gomas de mascar y pastas dentales ya que acelera la remineralización del esmalte dental e inhibe la placa bacteriana.

Los desechos como las cáscaras de plátano, bagazo de caña, capote de cacao, cascarilla de cacao y café, son ricos nutricionalmente, y actualmente en Santander se constituyen en materia prima para el cultivo de setas teniendo en cuenta el avance tecnológico que facilita su cultivo bajo condiciones controladas de invernadero.

Mediante la Resolución N°15283 del 26 de julio de 2016 y con el fin de fomentar la educación superior en Colombia; el Ministerio de Educación Nacional le otorga el registro calificado a la Especialización en Intervención en Salud Mental Comunitaria de la Universidad de Santander – UDES.

En esta ocasión el aula máxima de la Universidad de Santander se engalanó para otorgar el título profesional a 253 nuevos egresados en las áreas del Derecho y Ciencias Políticas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Agropecuarias; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; Facultad de Artes y Diseño; Facultad de Ingenierías; Posgrados y Tecnologías.

La NIC 12, nace con el objetivo de dar a conocer el tratamiento contable del impuesto sobre las ganancias de las empresas en Colombia, con el fin de contabilizar el impuesto sobre las ganancias y cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de temas tan importantes como la recuperación de los activos que se han reconocido en el balance de la empresa así como el análisis y las transacciones del ejercicio corriente que han sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.

Con estas palabras se refirió la profesional Juliana Ballesteros Trillos, quien ingresó con amplias expectativas a la IV Cohorte de la Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico, que adelanta la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDES, con el propósito de formar profesionales con principios éticos, morales y de alta competencia en el área de cuidado intensivo pediátrico y propiciar la búsqueda científica e investigativa.

Con un equipo de trabajo interdisciplinar constituido por 22 docentes, tres administrativos, cuatro delegados de la sede Cúcuta y cuatro representantes de la sede Valledupar, con experiencia en procesos de autoevaluación de programas académicos, en la Universidad de Santander - UDES se están liderando acciones encaminadas a la obtención de la Acreditación de Alta Calidad.

Logo o escudo de Universidad de Santander UDES - Con acreditación de Alta Calidad (Bucaramanga)
Servicios
Sistema Génesis Sistema GALILEO Directorio Telefónico Chat en línea